Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Alcaldesa del PP de Villa del Prado en la mira por supuestas irregularidades en contratos.

Alcaldesa del PP de Villa del Prado en la mira por supuestas irregularidades en contratos.

MADRID, 27 de mayo. La Audiencia Provincial de Madrid ha iniciado un proceso judicial contra la alcaldesa de Villa del Prado, acusándola de cometer un delito continuado de prevaricación administrativa. Esta acusación surge en el contexto de irregularidades relacionadas con la contratación de dos empresas que brindaron servicios de electricidad y fontanería.

En el documento de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Fiscal demanda una sanción de 13 años de inhabilitación, tanto para ocupar un cargo público como para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo.

La acusada desempeñó el cargo de alcaldesa en el Ayuntamiento de Villa del Prado durante un período que abarca desde 2007 hasta mayo de 2019, habiendo ejercido previamente como concejal en el mismo ayuntamiento.

Según el fiscal, la alcaldesa optó por contratar de manera verbal a las empresas Cochele Electricidad S.L. e Instalaciones Barbero S.L. para que proporcionaran servicios permanentes de electricidad y fontanería, sin haber realizado ninguna licitación o trámite administrativo, a pesar de ser plenamente consciente de que esta decisión contravenía la normativa de contratación pública.

Durante su mandato, estas empresas llevaron a cabo servicios de mantenimiento para el Ayuntamiento sin contar con un respaldo legal o contractual, más allá de supuestos casos de urgencia. A pesar de que la Secretaria del Ayuntamiento y la Interventora le advirtieron repetidamente sobre estas irregularidades, la alcaldesa no tomó medidas para regularizar la situación y continuar con un proceso adecuado de licitación.

El informe señala que Instalaciones Barbero S.L. facturó al Ayuntamiento un total de 80.741 euros en 2014, 92.672 euros en 2015, 42.336,94 euros en 2016 y 63.181,53 euros en 2017. Por su parte, Cochele Electricidad S.L. presentó facturas por trabajos realizados por un valor de 101.903 euros en 2014, 82.998 euros en 2015, 100.401,52 euros en 2016 y 69.163,61 euros en 2017.

A pesar de que desde 2015 la oposición alertaba sobre estas irregularidades en el Pleno del Ayuntamiento, no fue hasta 2019 que se llevó a cabo la licitación formal y pública de los servicios mencionados, donde Instalaciones Barbero S.L. resultó adjudicataria del servicio de fontanería.