
Un estudio reciente revela que un porcentaje significativo de jóvenes en la Comunidad de Madrid no se ve disfrutando de una jubilación alguna. Se estima que el 12,2% de los encuestados cree que nunca llegará a retirarse del ámbito laboral.
Según la encuesta "¿Qué quieres ser de mayor?", realizada por Adecco, los niños y niñas de Madrid tienen ambiciones muy marcadas respecto a las figuras que desearían tener como jefes en sus futuras carreras. Las niñas prefieren a Aitana, la popular cantante, mientras que los niños se inclinan más hacia el futbolista Kylian Mbappé del Real Madrid.
Este trabajo, que ha recopilado respuestas de menores entre 4 y 16 años, destaca que, entre las chicas, Aitana ocupa el primer lugar en la lista de deseos con un 20,8%, seguida por la astronauta Sara García y sus propias madres. En el caso de los jóvenes, Mbappé se sitúa a la cabeza, con un 22,8% de preferencias, seguido por el tenista Carlos Alcaraz y el streamer Ibai Llanos.
Interesantemente, muchos de los sueños profesionales reflejados en esta encuesta son muy similares a los de años anteriores, con el deseo de las niñas de convertirse principalmente en profesoras (21,2%) y futbolistas (17,7%). Los niños, en cambio, muestran una fuerte inclinación hacia el fútbol (23%) y profesiones de seguridad como la policía (16,1%).
Un dato relevante del estudio indica que el deseo de emprender es alto entre los jóvenes, con un enfoque en negocios que abarcan desde la moda hasta el bienestar animal. Las chicas expresan un notable interés por el sector de la belleza, mientras que los chicos ven con buenos ojos iniciativas deportivas y tecnológicas.
La integración de la tecnología también es notable, ya que una gran parte de los jóvenes manifestó su deseo de trabajar junto a robots. Más de la mitad de los encuestados ya ha experimentado con herramientas de inteligencia artificial para diversas tareas, lo que indica un avance en la familiaridad con la tecnología en generaciones más jóvenes.
En términos de expectativas laborales futuras, las jóvenes madrileñas son claras acerca de la importancia del tiempo libre, priorizándolo incluso sobre un sueldo más elevado. Por otro lado, los jóvenes parecen estar más inclinados hacia la obtención de un ingreso mayor, aunque implique menos tiempo para el ocio.
La encuesta también abordó la percepción de la jubilación, donde la mayoría de los encuestados piensan que podrán retirarse en edades de entre 50 a 69 años. Sin embargo, un 12,2% se siente pesimista y considera que no llegará nunca a disfrutar de este descanso laboral.
En cuanto a lo que los jóvenes sueñan realizar en su jubilación, las mujeres generales priorizan pasar tiempo en familia y viajar, mientras que los hombres se centran en disfrutar y descubrir nuevos lugares, lo que muestra un claro contraste en intereses a medida que piensan en su futuro.
Otras actividades mencionadas para el disfrute de la jubilación incluyen la escritura de libros o la posibilidad de transmitir conocimientos a las nuevas generaciones, subrayando la importancia de la educación y el legado en sus aspiraciones vitales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.