Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Acusación en caso Ariete pide repetir juicio por presunta contaminación.

Acusación en caso Ariete pide repetir juicio por presunta contaminación.

Los agentes de la Policía Nacional son declarados inocentes de allanamiento de morada

MADRID, 9 de julio

En el caso ariete, dos agentes de la Policía Nacional fueron absueltos de un delito de allanamiento de morada en un juicio que ha generado controversia. La acusación ha presentado una solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Madrid para anular la sentencia que eximió a los agentes y repetir el juicio debido a supuestas violaciones de derechos fundamentales por parte del inquilino de la vivienda.

El incidente tuvo lugar el 21 de marzo de 2021, cuando seis agentes ingresaron por la fuerza a un piso en Madrid para disolver una fiesta ilegal en plena pandemia de Covid-19. El abogado del inquilino ha argumentado que el jurado popular estaba influenciado y ha pedido una nueva vista oral.

El abogado defensor ha alegado que la sentencia se enfocó en la actitud de los jóvenes en lugar de centrarse en el delito de allanamiento de morada. Se ha señalado un presunto sesgo en el veredicto del jurado popular a favor de los agentes.

La fiscal ha destacado que la intervención policial tenía como objetivo hacer cumplir las restricciones por la pandemia y que los agentes actuaron en respuesta a una desobediencia flagrante. La sentencia calificó la actitud de los jóvenes como reprochable dado el contexto de la pandemia.

El juicio comenzó con seis agentes acusados, pero solo dos fueron absueltos tras la revisión de las grabaciones de seguridad. El tribunal consideró que la actuación policial fue legal al enfrentarse a una desobediencia reiterada por parte de los asistentes a la fiesta ilegal.

La acusación mantenía que se trató solo de una infracción administrativa y que los jóvenes tenían derecho a la inviolabilidad del domicilio. Por su parte, la Audiencia Provincial de Madrid archivó el caso contra los jóvenes y ordenó una investigación sobre la posible conducta penal de los agentes.

Tras conocer la decisión del tribunal, el abogado ha expresado su intención de apelar la sentencia en aras de la inviolabilidad del domicilio. Se han citado precedentes judiciales que cuestionan la necesidad del uso de la fuerza en el caso en cuestión.