Producción industrial en la Comunidad crece un 1% en septiembre, bajo promedio nacional por 3,5 puntos.
En Madrid, los últimos datos revelan un leve aumento en la producción industrial, con un incremento del 1% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este crecimiento queda por debajo de la media nacional que alcanzó un notable 4,5%, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgadas recientemente.
La tendencia nacional muestra un panorama más alentador, ya que todas las comunidades autónomas, a excepción de Comunitat Valenciana y País Vasco, han registrado incrementos significativos. Castilla y León lidera con un impresionante aumento del 17%, seguida de Andalucía con un 11,2% y Canarias con un 8,7%. En contraste, Comunitat Valenciana sufrió un descenso del 3,3% y el País Vasco un 2,8%.
A lo largo de este año, Madrid ha visto una pequeña disminución en su índice de producción industrial, que ha caído un 0,1%. Este dato resalta aún más al compararlo con el crecimiento nacional del 1,1% durante el mismo período, lo que podría encender alarmas sobre la competitividad de la región en el ámbito industrial.
Desglosando los datos por tipo de bienes, los productos de consumo han tenido un desempeño mixto en Madrid. En total, hubo un aumento del 1,9%, aunque los bienes duraderos sufrieron una considerable caída del 4%. Por otro lado, los bienes no duraderos crecieron un 2,3%. En el caso de otros sectores económicos, los bienes de equipo aumentaron un 0,5%, mientras que los bienes intermedios experimentaron una disminución del 1,3%. Las cifras de energía, sin embargo, mostraron un incremento del 3,9% que podría ser un indicador positivo en medio de la preocupación general.
A nivel nacional, el índice de producción industrial reveló un crecimiento del 4,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, lo que marca una recuperación notable luego de descensos sufridos anteriormente. Este avance es el más significativo desde junio y hace que la producción industrial del país registre cuatro meses consecutivos de aumentos, tras caídas en abril y mayo.
La producción industrial, ajustada por estacionalidad, mostró un aumento interanual del 1,7% en septiembre, aunque este número es inferior al crecimiento observado en agosto. A pesar de ello, es alentador que la producción industrial haya tenido siete meses consecutivos de alzas en esta serie ajustada.
Finalmente, en un análisis mensual en la serie corregida por estacionalidad, se reportó un ligero aumento del 0,4% en la producción de septiembre en comparación con agosto, rompiendo una racha de caídas previas. Sin embargo, los bienes de equipo fueron la excepción en este contexto, presentando una disminución del 1,4%, mientras que los bienes intermedios destacaron con el mayor crecimiento mensual observado, un 2% más en su producción.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.