
La Comisión que supervisa la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a los nuevos modelos de examen que se aplicarán en la convocatoria de 2026, introduciendo un sistema de corrección más detallado que utilizará unidades de 0,1 en lugar de los 0,25 anteriores. Este cambio tiene como objetivo proporcionar una evaluación más precisa del rendimiento de los estudiantes.
Según lo han comunicado las seis universidades públicas de la región, casi el 70% de los criterios establecidos por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) serán implementados en estos modelos de examen, lo que sitúa a Madrid en una posición destacada en cuanto a la adaptación educativa, siguiendo la armonización que se busca en todo el país.
Para el curso académico 2026-27, se prevé que algunas asignaturas avancen hacia una completa homogeneización, aunque otras aun permanecerán en revisión. A grandes rasgos, los nuevos modelos de examen no presentan variaciones significativas en comparación con los del año anterior, lo cual refleja una continuidad en el enfoque educativo de la comunidad.
Los modelos han sido diseñados por Comisiones de Materia y se ajustan al Decreto 64/2022, que regula el currículo del Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Cada examen consistirá en una estructura única compuesta por bloques que reflejan los conocimientos fundamentales del currículo. Además, se asegurará que el 70% de la puntuación total derive de preguntas abiertas o semiabiertas, promoviendo una mayor capacidad de análisis y reflexión en los alumnos.
Asimismo, se conservará una optatividad intrabloques correspondiente al 50% de la calificación total, sin comprometer el número de competencias que son evaluadas. De acuerdo con el Real Decreto 534/2024, al menos el 20% de las preguntas tendrán un enfoque competencial, lo que estimulará la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Con estas decisiones, la Comisión Organizadora de la PAU 2026 refuerza su compromiso con llevar a cabo un proceso de evaluación que sea riguroso y justo, alineándose a su vez con los estándares de calidad educativa establecidos a nivel nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.