Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad acusa al Gobierno de desviar la atención del "cuponazo" en Cataluña con el tema del dumping fiscal.

La Comunidad acusa al Gobierno de desviar la atención del

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha manifestado su desacuerdo con el uso que hace el Gobierno de la supuesta cuestión del 'dumping' fiscal en la Comunidad de Madrid, calificándolo como una distracción para evitar abordar el problema del "cuponazo" que afecta a Cataluña en términos de financiación.

En sus declaraciones realizadas en Robledillo de la Jara, García Martín expresó su opinión de que esta táctica es una forma de atacar a la comunidad madrileña, que ha mostrado un compromiso solidario pero que también busca conservar su autonomía fiscal. Se preguntó retóricamente qué tipo de broma representa esta situación y denunció que, a su juicio, se está gestionando de manera errónea la discusión sobre Madrid.

El consejero subrayó que Madrid está ejercitando sus competencias de forma legítima y enfatizó que la financiación singular que se aplica a otras regiones representa un “robo” a los contribuyentes españoles. Afirmó que la política de reducción de impuestos en Madrid ha permitido no solo disminuir la carga fiscal para los ciudadanos y las empresas, sino también incrementar la recaudación total, superando en este aspecto la media de otras comunidades autónomas.

Por otro lado, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido su postura sobre el 'dumping' fiscal en Madrid en una reciente entrevista, en la que argumentó que se favorece a las personas más ricas con reducciones fiscales, mientras que Madrid se posiciona como una de las comunidades que menos invierte en su sistema sanitario.

En respuesta, García Martín rechazó esos argumentos, sugiriendo que la ministra carece de conocimiento sobre la realidad de la Comunidad de Madrid. Aclaró que el Gobierno de la región destina 10.500 millones de euros a la sanidad pública, de los cuales 2.500 millones son específicamente para Atención Primaria.

El consejero también le recomendó a la ministra que se concentre en sus propias responsabilidades y que converse con los ciudadanos de Ceuta y Melilla sobre la calidad del servicios de salud allí. Criticó su gestión al señalar que no ha hecho mucho por mejorar la situación sanitaria en todo el país, calificándola como una “ministra fallida” que debería considerar dejar su cargo debido al impacto negativo que ha causado en la sanidad española.