Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Comunidad solicita al Gobierno aumentar municipios en 'zona catastrófica' por incendios de siete a trece.

Comunidad solicita al Gobierno aumentar municipios en 'zona catastrófica' por incendios de siete a trece.

El pasado miércoles, el Gobierno de la Comunidad de Madrid exigió al Ejecutivo central que revise su reciente decisión y amplíe la lista de municipios afectados por incendios forestales este verano. En concreto, demandan que se reconozcan 13 localidades, en lugar de las seis actualmente consideradas en la declaración como zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil.

Durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel García, instó al presidente Pedro Sánchez a incluir más municipios en la declaración que busca brindar apoyo a las regiones devastadas por las llamas.

La reciente decisión del Consejo de Ministros, que tuvo lugar el martes, incluyó únicamente a seis municipios de la Comunidad de Madrid que enfrentaron incendios con situaciones operativas 1 y 2 entre junio y agosto, según la información proporcionada por el Gobierno.

Los municipios afectados por estos incendios incluyen a Villa del Prado, donde comenzó el 30 de junio; Navalcarnero, afectado el 17 de julio; Colmenar Viejo, que sufrió incendios el 21 de julio; Zarzalejo, el 28 de julio; Valdemaqueda, el 8 de agosto; y Tres Cantos, que también vio llamas el 11 de agosto.

Sin embargo, García destacó que existen otros municipios que también han padecido las consecuencias de estos incendios y que merecen ser considerados en la emergencia de protección civil. Entre ellos, menciona localidades como Aranjuez, Fresnedilla de la Oliva, Valdemorillo, e incluso la propia capital madrileña. El consejero enfatizó que es fundamental que ninguna localidad quede excluida de esta declaración que busca la protección de los afectados.