Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso enfatiza la importancia de Ryanair como aliado esencial y aboga por priorizar el interés general sobre intereses políticos.

Ayuso enfatiza la importancia de Ryanair como aliado esencial y aboga por priorizar el interés general sobre intereses políticos.

En Madrid, el 11 de noviembre, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, expresó enérgicamente la importancia de la aerolínea Ryanair como un "socio destacado" en el ámbito del turismo y la cohesión territorial. Durante su intervención en la apertura de un nuevo centro de formación de pilotos cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Ayuso insistió en que las administraciones deben priorizar el "bien común" sobre intereses políticos.

Sus comentarios llegan en un contexto complicado, tras el anuncio de Ryanair sobre la reducción de 1,2 millones de plazas en ciertos aeropuertos regionales españoles para el verano de 2026 y la decisión de dejar de operar en Asturias. Este escenario ha generado un clima de incertidumbre en el sector, mientras que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, arremetió contra la aerolínea, acusándola de recurrir al "chantaje" y la "extorsión" debido a las nuevas tasas aeroportuarias impuestas por Aena. No obstante, aseguró que la compañía no abandonará España por completo, sino que trasladará sus operaciones a otros aeropuertos más rentables.

Ayuso, por otro lado, destacó que la empresa de bajo coste transporta a más de 60 millones de pasajeros entre España y otros destinos, y su influencia en la economía nacional es innegable. "La implicación de Ryanair es crucial para el turismo, que es el verdadero motor de nuestro país", enfatizó. La presidenta subrayó que esta aerolínea genera más de 376.000 empleos de forma directa o indirecta y contribuye con más de 27.000 millones de euros a la economía de España, considerándola un activo esencial en el desarrollo turístico y la cohesión entre las regiones.

Además, alertó sobre las implicaciones de dejar de operar en determinados aeropuertos, afirmando que "se cierran decenas de miles de empleos, un engranaje que puede verse afectado sin que lleguemos a comprenderlo". Por ello, Díaz Ayuso hizo hincapié en que las decisiones gubernamentales deben ser tomadas con suma precaución, ya que a menudo no se considera el impacto real que estas decisiones pueden tener en la economía y el empleo.

En el contexto de su Comunidad, Ayuso destacó que Ryanair contribuye con más de 3.000 millones de euros y respalda alrededor de 41.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En este sentido, afirmó que es su "deber" fomentar que empresas como esta continúen invirtiendo en el país.

La presidenta defendió que Madrid es un pilar fundamental de la industria aeronáutica en España, representando el 60% de este sector. Con la apertura del nuevo centro de formación de pilotos, que se presenta como el más avanzado del sur de Europa y que ha requerido una inversión de más de 130 millones de euros, se refuerza la posición de la región en el ámbito aeronáutico.

Asimismo, la presidenta destacó que desde su gobierno están comprometidos en apoyar y colaborar en iniciativas tanto públicas como privadas que sean beneficiosas para la región, orientadas hacia la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.