Ayuso aboga por el respeto a los sanitarios en el debate sobre el aborto: "No es democrático señalar a nadie".

LEGANÉS, 6 de octubre. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este lunes su firme oposición a la idea de señalar o criticar a los profesionales de la salud por sus posiciones respecto al aborto. Según Ayuso, esta práctica no es acorde con los principios de una democracia liberal.
Las declaraciones se produjeron en la inauguración del nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario José Germain en Leganés. Este evento llegó justo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enviara una comunicación oficial a los presidentes de Aragón, Asturias, Baleares y Madrid, exigiéndoles que con rapidez establezcan un Registro de Personas Objetoras de conciencia en relación con el aborto, otorgándoles un plazo de tres meses para cumplir con esta solicitud.
Ayuso no dudó en mencionar la preocupante cifra de abortos en España durante 2024, que ascendió a 106.000, describiéndola como una profunda tristeza y un indicativo de un fracaso colectivo como sociedad. La presidenta criticó que se esté discutiendo este tema de forma tan liviana, sugiriendo que podría ser un intento de desviar la atención de los escándalos que involucraban al presidente Sánchez, reafirmando que su posición sobre el aborto ha permanecido constante a lo largo del tiempo.
En su defensa, subrayó que en España no se debería perseguir ni estigmatizar a aquellas personas que deciden abortar o a los profesionales de la salud que deciden no realizar este procedimiento. Ayuso enfatizó la necesidad de abordar el asunto con seriedad, asegurando que se tomará el tiempo necesario para ofrecer una respuesta adecuada a la carta de Sánchez, pero sin perder de vista que en una democracia plural no cabe la persecución por decisiones relacionadas con el aborto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.