
MADRID, 10 de marzo. Ha sido anunciada oficialmente la denominación del nuevo circuito que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1, abarcando desde 2026 hasta 2035. El evento se desarrollará bajo el nombre 'Madring', una elección que sus organizadores destacan como una evocación a una experiencia que trasciende lo meramente deportivo, invitando al público a sumergirse en la cultura y la vitalidad de la capital española.
En un contexto donde Madrid se posiciona como la primera gran ciudad europea en recibir un Gran Premio de este prestigioso campeonato, el nombre 'Madring' se forma a partir de la combinación de 'Mad', en referencia a Madrid, y 'ring', que es un término común en el ámbito automovilístico para describir circuitos. Esta elección de nomenclatura busca reflejar un sentido moderno y vibrante, alineándose con la tendencia de circuitos espectáculo que han ganado popularidad en ciudades como Abu Dabi, Miami y Las Vegas, donde los eventos se perciben como experiencias que involucran a toda la comunidad.
Tradicionalmente, los circuitos de Fórmula 1 suelen llevar el nombre de la ciudad donde están situados, como es el caso de Monza o Silverstone. Sin embargo, los organizadores consideran que 'Madring' ofrece una identidad más concisa y memorable, que no solo facilita su recuerdo, sino que también resuena con la esencia del acontecimiento sin necesidad de traducción, convirtiéndose en un estandarte del evento.
La organización ha enfatizado que la ciudad de Madrid se verá llena de actividades y eventos relacionados con la Fórmula 1, no solo durante la celebración del Gran Premio, sino que anticipan un ambiente festivo que envolverá toda la urbe. Además, el circuito se ubicará estratégicamente en el área de Ifema-Valdebebas, una zona que destaca por su estilo de vida, cultura y ocio. Esta ubicación promete una accesibilidad excepcional a través de transporte público, evitando la necesidad del uso de vehículos particulares.
El objetivo de 'Madring' es convertirse en más que un simple nombre; aspira a ser una marca distintiva y atractiva para un público joven y enérgico, reflejando la esencia de la Fórmula 1. El diseño del logo presenta curvas que simulan las trayectorias de un circuito, simbolizando movilidad y dinamismo, mientras que la tipografía expresa velocidad y emoción. Los colores predominantes, rojo y amarillo, simbolizan tanto la pasión por la F1 como la identidad nacional española.
Además, 'Madring' contará con una fuerte presencia en redes sociales como TikTok, Instagram, X, YouTube, Facebook y LinkedIn, junto con una página web dedicada. Este espacio informativo permitirá compartir contenido actualizado sobre el evento, incluyendo detalles sobre la venta de entradas, zonas VIP y productos relacionados. La meta es mantener a todos los seguidores al tanto de las novedades del Gran Premio y fomentar una interacción constante.
Los organizadores del evento resaltan que esta nueva nomenclatura fortalece su compromiso con ofrecer contenidos de calidad y una conexión efectiva con el público. 'Madring' no solo representa un grupo de carreras, sino que es una invitación a vivir una experiencia integral e inolvidable en Madrid, prometiendo un estándar elevado en la comunicación y el entretenimiento para todos los aficionados a la Fórmula 1.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.