Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Modric se despide del Real Madrid tras el Mundial de Clubes.

Modric se despide del Real Madrid tras el Mundial de Clubes.

MADRID, 22 de mayo.

El icónico centrocampista croata Luka Modric, tras más de una década a la altura de las circunstancias, se despedirá del Real Madrid al final de la próxima temporada, justo después de participar en el Mundial de Clubes. Esta noticia ha sido corroborada por el propio club merengue en un anuncio oficial realizado este jueves.

En los términos del comunicado, el Real Madrid CF y su capitán han decidido cerrar un capítulo inolvidable en su trayectoria como futbolista blanco, con la proyección del Mundial de Clubes que se llevará a cabo a partir del 18 de junio en Estados Unidos como el telón de fondo de este emotivo cierre.

Modric ha establecido un récord impresionante en sus 590 encuentros con el club, posicionándose como el noveno jugador con más partidos disputados y el segundo extranjero en esta lista, solo superado por Karim Benzema. Su cuenta personal incluye 43 goles y un palmarés que se alza a 28 títulos, destacando 6 Ligas de Campeones y 6 Mundiales de Clubes, entre otros logros, lo que lo convierte en el futbolista más galardonado en la historia del club.

El croata llegó al Santiago Bernabéu el 27 de agosto de 2012, en las horas finales del mercado de transferencias, tras el requerimiento explícito de José Mourinho, quien era el director técnico en aquel momento. Su llegada fue un éxito inmediato, logrando levantar su primer trofeo, la Supercopa de España, apenas dos días después, estableciendo así un lazo indisoluble con el club.

A lo largo de los años, Modric se consolidó como el timón del centro del campo merengue, alternando compañeros que iban desde Xabi Alonso y Sami Khedira hasta el célebre trío conocido como 'CMK', junto a Toni Kroos y Casemiro, que contribuyeron a que el Madrid conquistara tres Champions consecutivas entre 2016 y 2018.

Su influencia creció paralelamente a su amor por el club, convirtiéndose en un baluarte de una de las etapas más exitosas del Real Madrid. Además, es parte del selecto grupo de jugadores que han ganado seis Copas de Europa, un privilegio también reservado a figuras como Paco Gento y Toni Kroos, entre otros.

El Balón de Oro de 2018 ha mostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar, aunque en las últimas temporadas ha visto reducido su protagonismo, en gran medida debido a la llegada de nuevas estrellas como Jude Bellingham y el ascenso de jóvenes talentos como Aurélien Tchouameni y Eduardo Camavinga.

Con esta despedida mutual, el club ha dejado claro que "Luka Modric siempre será recordado en el corazón de los madridistas como un atleta excepcional que ha encarnado los valores de la institución". Así lo refrendó el presidente en su declaración, enfatizando el impacto que tuvo el croata en los aficionados de todo el mundo y su legado perdurable.

Luego de esta decisión, el Real Madrid le desea a Modric y a su familia lo mejor en esta nueva etapa de su vida, y se prepara para rendirle un homenaje el próximo sábado durante el último partido de Liga contra la Real Sociedad. Este evento también servirá para despedir a Carlo Ancelotti, otro de los héroes recientes del madridismo.