
El presidente del Senado de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Carmelo Sanz de Barros, reveló que la homologación del nuevo circuito semiurbano en Ifema Madrid, que será parte del calendario de la Fórmula 1 a partir de 2026 con un contrato de diez años, no se llevará a cabo hasta finales de año. Esta inclusión implicará la salida de alguno de los Grandes Premios ya existentes, ya que según Sanz de Barros, "no hay espacio para una prueba más".
En el marco del Business Sport Forum organizado por Marca y Expansión, Sanz de Barros explicó que el proceso de homologación para un circuito semiurbano no es sencillo y que el proyecto fue recibido hace pocos días de parte de la Federación Española. A pesar de esto, confía en que para finales de año el circuito pueda ser homologado, si todo marcha según lo planeado.
La llegada de la Fórmula 1 a Madrid ha generado expectativas económicas importantes, ya que el evento atrae a millones de espectadores y generará miles de puestos de trabajo directos. Sanz de Barros resaltó que la repercusión comercial y de marketing será significativa, además de poner en valor el lugar donde se lleva a cabo el evento.
Además, se espera que la mayoría de los espectadores que asistan al circuito en Madrid sean de fuera de la capital, lo que también impactará en el sector del transporte. La FIA estima que alrededor del 40% de los asistentes serán extranjeros, lo que contribuirá al impulso económico y de imagen de la zona donde se celebre el Gran Premio.
La renovación y modernización del circuito Madrid-Jarama-RACE fue destacada por Sanz de Barros como una inversión exitosa, que ha permitido revitalizar una instalación que antes se encontraba en decadencia. Gracias a esta inversión, se han realizado numerosos eventos en el circuito y se han formado a miles de personas en temas de movilidad y conducción segura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.