Hospital Puerta de Hierro lleva a cabo el primer trasplante cardiopulmonar en asistolia controlada en España.
En un hito para la sanidad pública española, el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, ubicado en Madrid, ha llevado a cabo su primer trasplante simultáneo de corazón y pulmones procedente de un donante que falleció por parada cardiorrespiratoria en asistolia controlada. Esta innovadora intervención marca un avance significativo en el ámbito de los trasplantes en el país.
La beneficiaria de este procedimiento es Nieves, una mujer de 54 años que ha estado lidiando con una enfermedad congénita llamada truncus desde su nacimiento. Esta condición la exponía a un alto riesgo de insuficiencia cardíaca y una inadecuada oxigenación sanguínea. Para ella, esta cirugía representaba la única opción viable y, tras la intervención, su recuperación ha mostrado resultados positivos.
La Consejera de Sanidad, Fátima Matute, anunció este logro en una conferencia de prensa celebrada el lunes, justo antes del Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células, que se conmemora el primer miércoles de junio. Matute expresó su admiración por los médicos y personal sanitario involucrados, quienes, según ella, han añadido un nuevo capítulo de excelencia a la atención pública en salud de Madrid. También subrayó la nobleza del acto de donación, que brinda nuevas esperanzas y oportunidades de vida a otros.
Hasta este momento, los trasplantes de órganos de donantes en asistolia eran inusuales, en comparación con los trasplantes de órganos de donantes en muerte encefálica. La Comunidad de Madrid ha señalado que realizar un trasplante de corazón y de ambos pulmones durante la misma intervención quirúrgica es una tarea extremadamente complicada. De hecho, el Hospital Puerta de Hierro se reconoce como uno de los pocos centros en España acreditados para llevar a cabo este tipo de procedimientos.
Este complejo trasplante ha sido el resultado del trabajo conjunto de equipos especializados en trasplantes cardíacos y pulmonares, así como de diversas disciplinas que incluyen Cirugía Cardíaca, Cardiología, Cirugía Torácica, Neumología, Radiodiagnóstico, y Anestesia, entre otros. La labor del personal de enfermería y los coordinadores de trasplantes también fue fundamental en este éxito.
La Comunidad de Madrid ha estado a la vanguardia en la implementación de programas de donación en asistolia controlada desde su lanzamiento en 2012, algo que ha sido replicado en otros hospitales del país y ha contribuido a un notable incremento en la disponibilidad de órganos para trasplante. Cabe mencionar que en 2020, fue también el primer centro en realizar un trasplante de corazón de un donante en asistolia.
Además, la Consejería ha compartido que en 2024, la Comunidad de Madrid alcanzó un récord histórico en trasplantes, con un incremento del 13,7% en comparación con el año anterior, totalizando 1.023 trasplantes. Notablemente, uno de cada cinco receptores de trasplante en esta comunidad provino de otras regiones del país, ya que Madrid es la única comunidad autónoma que ofrece todos los tipos de trasplantes, tanto para adultos como para niños.
Las cifras de donación también mostraron un aumento del 13%, alcanzando 392 casos, de los cuales 89 fueron de donantes vivos. El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda también estableció un nuevo récord en 2024, realizando 167 trasplantes, un 17% más que el año anterior. Este centro se destacó anteriormente al ser el primero en España en alcanzar la cifra de 1.000 trasplantes de corazón, pulmones, y hígado, superando también recientemente la marca de 1.000 trasplantes renales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.