Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Fitur 2025 proyecta 250,000 asistentes y generará 445 millones para la economía de Madrid.

Fitur 2025 proyecta 250,000 asistentes y generará 445 millones para la economía de Madrid.

Propuesta para la creación de un décimo pabellón en 2026

MADRID, 13 de enero. La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid, anticipa la llegada de más de 150.000 profesionales entre miércoles y viernes. Se espera que, durante el fin de semana, el evento atraiga alrededor de 100.000 personas del público general, alcanzando un total de 250.000 visitantes a lo largo de su duración, cifra que iguala la asistencia registrada el año anterior.

Este considerable flujo de asistentes generará un impacto económico significativo en la capital española, estimándose en 445 millones de euros en ingresos. Este efecto positivo se reflejará en sectores clave como movilidad, hotelería, restauración, cultura y ocio, los cuales se beneficiarán enormemente de la afluencia de turistas y profesionales.

En esta ocasión, Fitur 2025 contará con la participación de 9.500 empresas, representando a 156 países y con la presencia de 884 expositores titulares, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con 2024. Las actividades y propuestas de las empresas participantes se llevarán a cabo en los nueve pabellones disponibles en el recinto.

La internacionalidad es uno de los sellos distintivos de la Feria Internacional del Turismo, lo que se refleja en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la edición pasada, y en la inclusión de once nuevas naciones, muchas de las cuales provienen de África y Asia, que se suman a este importante evento en 2025.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el presidente del comité ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, destacó cómo estas cifras subrayan el papel destacado de la marca España, la cual se posiciona como un “indudable líder receptor y emisor” en el sector turístico internacional.

“Estamos ‘a full’”, comentó De los Mozos al referirse al entusiasmo y dinamismo que está teniendo la organización de Fitur, mientras indicaba que se encuentran en conversaciones para explorar la posibilidad de ampliar la oferta turística con un décimo pabellón para la edición de 2026.

Según María Valcarce, directora de Fitur, la principal fortaleza del evento radica en su posicionamiento como “la feria más importante del mundo”, contando con la mayor representación de empresas y un número creciente de profesionales. “Somos un mercado global y cada año continuamos mejorando y creciendo”, enfatizó Valcarce.

Es relevante mencionar que durante la celebración de la feria se rendirá homenaje a aquellos afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana, tal como lo expresó De los Mozos, resaltando la responsabilidad social del evento.

Este año, Brasil será el País Socio de Fitur 2025. Un stand especial del país sudamericano estará ubicado en el Pabellón 3 de Ifema Madrid, donde exhibirá su rica diversidad turística, presentando destinos de todas sus regiones, aerolíneas, operadores y cadenas hoteleras que apuestan por la innovación y la calidad en el servicio.

Por otro lado, a partir de este lunes, las calles de Madrid también se adornarán con los atractivos turísticos naturales y culturales de Brasil, en un esfuerzo por promover la conexión entre ambos países a través del turismo.

El embajador brasileño en España, Orlando Leite Ribeiro, manifestó que la participación de Brasil en Fitur como país protagonista representa “un gran escaparate” para evidenciar el momento de transformación que está viviendo actualmente el país. En 2024, Brasil logró un crecimiento del 13% en la llegada de turistas internacionales en comparación con el año anterior, superando la cifra histórica de 6,6 millones de visitantes.

Al igual que en ediciones anteriores, Fitur 2025 otorgará un papel preeminente a temas vinculados a la innovación, la transformación digital y la tecnología, así como cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible y la accesibilidad en el sector turístico.