
MADRID, 26 de enero. La 45ª Feria Internacional de Turismo, un destacado evento organizado por Ifema Madrid, ha culminado su edición con resultados sobresalientes en cuanto a participación y asistencia. Según los datos provisionales proporcionados, la feria ha atraído a un impresionante total de 255.000 visitantes, destacando un notable aumento durante los primeros tres días, periodo en el que se recibieron alrededor de 155.000 profesionales del sector. Además, más de 9.500 empresas provenientes de 156 países han tomado parte en este evento, así como 101 representaciones oficiales de diversas entidades dedicadas a la promoción del turismo a nivel mundial.
En declaraciones a la prensa, la directora de Fitur, María Balcarce, ha afirmado: "Este ha sido un año récord en muchos sentidos. Comparado con años anteriores, estamos observando un crecimiento constante, con una mayor participación de empresas, más profesionales asistentes y un número superior de países representados. Este es el reflejo natural de un entorno en recuperación y expansión dentro del sector turístico".
Los datos que se han presentado indican, según un comunicado de Fitur, que "la industria turística global se encuentra en un momento muy favorable en 2024". La ONU Turismo ha informado que se ha alcanzado la recuperación con 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales. En este contexto, España y Madrid se han sumado a esta tendencia, registrando cifras de 94 y 16 millones de visitantes respectivamente, marcando así nuevos hitos en el turismo.
A nivel global, los ingresos derivados del turismo han alcanzado los 1,9 billones de dólares americanos. En España, las cifras relacionadas con el gasto turístico también muestran un crecimiento significativo, alcanzando los 126.000 millones a nivel nacional y 16.000 millones en la Comunidad de Madrid. Las proyecciones de Fitur sugieren que para 2025, tanto el número de viajeros como el gasto turístico continuarán en aumento, impulsados por una demanda robusta.
La edición de Fitur 2025 se ha llevado a cabo en nueve pabellones, albergando a más de 9.500 empresas organizadas en 884 stands y representando a 156 países. De esta cifra, 101 han participado con representación oficial. Esta ingente afluencia de visitantes tiene, además, un impacto económico significativo en Madrid, calculado en 445 millones de euros.
Con el lema "Orgullosos. Somos Turismo", Fitur ha celebrado una edición donde todos los actores del sector han subrayado la importancia de adoptar criterios de sostenibilidad que aseguren un crecimiento global equilibrado y viable para el futuro del planeta y las comunidades locales.
Asimismo, expertos del sector han resaltado cómo la diversificación y la desestacionalización de la oferta, junto con la integración de nuevas herramientas tecnológicas, están dando lugar a un modelo de turismo más inclusivo y competitivo. Este enfoque asegura un futuro más sostenible, fomentando tipos de turismo variados que contribuyan a este desarrollo, tales como el turismo deportivo, cinematográfico o idiomático.
La feria 2023, que tuvo como país socio a Brasil, fue inaugurada el 22 de enero en presencia de los Reyes de España. Durante el evento, se contó con la participación de todos los actores de la cadena de valor de la industria turística, quienes presentaron las últimas tendencias del sector, reflejando su dinamismo a través de múltiples operaciones comerciales y compartiendo conocimientos y buenas prácticas orientadas hacia un desarrollo sostenible.
Según la información proporcionada por Ifema Madrid, la planificación para la edición de Fitur 2026 ya está en marcha, con este evento programado del 21 al 25 de enero, y con México como país socio en esta futura convocatoria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.