Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Real Madrid cierra 2024 con la conquista de cinco trofeos.

El Real Madrid cierra 2024 con la conquista de cinco trofeos.

MADRID, 18 de diciembre.

En una demostración de poderío futbolístico, el Real Madrid logró imponerse al CF Pachuca de México con un contundente 3-0 en la final de la Copa Intercontinental de la FIFA, llevada a cabo en el renombrado Lusail Iconic Stadium en Catar. Este triunfo marca el cierre de un 2024 excepcional para el club, que levanta así su quinto trofeo del año, igualando la marca establecida en 2017 bajo el mando del legendario entrenador francés Zinédine Zidane.

Dirigidos por Carlo Ancelotti, los merengues han culminado un año que puede considerarse casi perfecto, con la única mancha de la eliminación en los octavos de final de la Copa del Rey a manos del eterno rival, el Atlético de Madrid. A pesar de esta única derrota, el equipo no solo ha ganado todos los demás títulos en disputa, sino que ha dejado una huella imborrable en el deporte con su dominio en el terreno de juego.

La campaña 2024 comenzó con la tradicional disputa de la Supercopa de España, celebrada en Riad, Arabia Saudí, donde el Real Madrid se reencontró con su grandeza al vencer al FC Barcelona por un claro 4-1 en la final. Este fue apenas el primer paso, ya que pocos meses después, el Madrid lograría un nuevo hito al conquistar la Liga y la Champions League por quinta vez en su historia, siendo esta la segunda ocasión bajo la dirección de Ancelotti, quien ya había logrado el mismo éxito en 2022.

En lo que respecta a la competición nacional, el equipo blanco se mostró imparable, con una única derrota en el estadio Metropolitano por 3-1. Desde la jornada 20 de LaLiga EA Sports, el Madrid no cedió el primer puesto, culminando con la consecución de su 36º título de Liga.

En la Liga de Campeones, el equipo sorprendió a muchos al alzar la decimoquinta Copa de Europa de su historia, superando a gigantes como el Manchester City en una intensa tanda de penaltis, el Bayern de Múnich en una remontada memorable y el Borussia Dortmund en la final, lo que consolidó aún más su reputación en el viejo continente.

Tras el periodo estival, la plantilla del Real Madrid se revitalizó con el fichaje del estelar Kylian Mbappé, y el equipo comenzó un nuevo proyecto con excelentes augurios. En agosto, el Madrid no defraudó y, respaldados por un gol del aclamado delantero francés, se alzó con la Supercopa de Europa frente al Atalanta, generando una gran expectativa con este cuarto trofeo del año en curso.

La victoria por 3-0 en la final de la Intercontinental ante Pachuca es la guinda del pastel para un año extraordinario, cerrando 2024 con un casi inmaculado recorrido y un balance muy positivo. Este triunfo también permite igualar el destacado registro de Zidane en 2017, marcando así otro hito en la exitosa historia del club.

Este título no solo simboliza la culminación de un año brillante, sino que se espera que sirva como un impulso necesario, especialmente tras algunos momentos de duda e irregularidad que vivió el equipo al inicio de la temporada actual.

De cara al 2025, el Real Madrid afrontará un inicio de año intensamente competitivo. Desde el 8 al 12 de enero, el equipo se verá obligado a defender su título en la Supercopa de España, donde comenzará su camino ante el RCD Mallorca, mientras que el FC Barcelona y el Athletic Club también aspirarán a alcanzar la final.

Además, en el mismo mes de enero, el Madrid iniciará su andadura en la Copa del Rey enfrentando al Deportivo Minera, y regresará a la Liga de Campeones, donde será crucial asegurar su presencia en la fase de playoffs. El objetivo inmediato también incluirá una remontada en la Liga para recuperar la primera posición, actualmente ocupada por el rival catalán.