El escritor Luis Mateo Díez inicia la ceremonia del Premio Cervantes con su enfoque minimalista ante la literatura.

En Alcalá de Henares, Madrid, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2023 al escritor Luis Mateo Díez. El evento dio inicio en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares con la presencia de varias personalidades destacadas del ámbito cultural y político, incluyendo a los Reyes Felipe VI y Letizia.
Luis Mateo Díez llegó al recinto casi una hora antes, luciendo un elegante chaqué y expresando sentirse "muy emocionado", además de recomendar la lectura como una forma de "vivir mejor".
El galardonado de este año manifestó que se encuentra en un momento en el que aspira "a la nada", reconociendo que el reconocimiento es un "límite" y sintiendo que actualmente escribe "mejor" aunque con mayor dificultad.
Ante la ceremonia, el autor de Celama admitió sentirse "un poco intranquilo" y guardó secreto sobre su intervención, adelantando que su discurso giraría en torno a su origen como escritor.
El acto tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá y fue presidido por los Reyes, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la debutante en esta ceremonia Ernest Urtasun como ministro de Cultura. Más tarde, Luis Mateo Díez iniciaría la XXVIII Lectura Continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La entrega del Premio Cervantes de este año volvió a celebrarse en Alcalá de Henares, retomando la tradición que se había visto interrumpida en ediciones anteriores. En tres de las últimas cuatro ediciones no se pudo cumplir con la entrega en el acto tradicional, siendo el poeta venezolano Rafael Cadenas quien retomó la costumbre el año pasado.
Este año se restableció la fecha tradicional del 23 de abril para la entrega, mientras que en 2023 tuvo lugar el lunes siguiente al coincidir en domingo. La ceremonia se realiza cada año el 23 de abril en conmemoración a la fecha de fallecimiento de Miguel de Cervantes, excepto en 2020 y 2021 debido a la pandemia de coronavirus.
En ediciones anteriores, Joan Margarit y Francisco Brines recibieron el premio en ceremonias privadas, marcando un precedente en la historia del galardón que se concede desde 1976. En ocasiones anteriores, como con Cristina Peri Rossi, la premiada no pudo asistir a la ceremonia debido a problemas de salud.
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes' seleccionó a Luis Mateo Díez como ganador de la edición correspondiente a 2023 en noviembre pasado. Este premio, dotado con 125.000 euros, es el más prestigioso en el ámbito de las letras en español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.