MADRID, 5 Ene.
Este viernes da comienzo una huelga de cuatro días, convocada por los trabajadores del handling de Iberia, que ha obligado a la compañía a cancelar 444 vuelos de las aerolíneas del grupo, afectando a más de 45.600 pasajeros.
La compañía informó el martes pasado que había logrado solucionar los viajes del 91% de los pasajeros afectados, ya sea reasignando otro vuelo (80,2%) o reembolsando el importe del billete (10,7%). Estos 444 vuelos se distribuyen entre las tres aerolíneas del Grupo Iberia: Iberia, Iberia Express y Air Nostrum.
Sin embargo, la acción sindical convocada por UGT, CC.OO, USO y el comité interempresas podría afectar a la operativa de casi un centenar de aerolíneas a las que Iberia Airport Services presta servicio en los aeropuertos de Aena, en unas fechas que coinciden con la festividad de los Reyes Magos y la operación retorno de las vacaciones de Navidad.
FACUA-Consumidores en Acción recuerda que los pasajeros tienen derecho a compensaciones económicas y al reembolso de los gastos que haya supuesto este cambio en sus planes. Sin embargo, señala que las aerolíneas no están obligadas a ofrecer ninguna compensación si la cancelación se ha anunciado con al menos dos semanas de antelación.
Las compensaciones pueden variar entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia que el vuelo cancelado debía cubrir. Estas compensaciones pueden reducirse a la mitad si la aerolínea ofrece un transporte alternativo que no supere en ningún caso las cuatro horas.
Además, los pasajeros tienen derecho a recibir el reembolso completo del billete en un plazo de siete días. FACUA también hace hincapié en la posibilidad de reclamar otros gastos relacionados con la cancelación, como hoteles, actividades no disfrutadas o incluso daños morales.
Si la cancelación ocurre cerca de la hora de salida del vuelo, la asociación recuerda que las aerolíneas están obligadas, según el artículo 9 de la normativa europea, a ofrecer a los pasajeros afectados "comida y refrescos suficientes", alojamiento en un hotel si es necesario y traslado desde el aeropuerto hasta el hotel.
La convocatoria de la huelga se hizo definitiva el jueves por la tarde, al finalizar la última reunión entre los sindicatos y la compañía para buscar un acuerdo que la evitara.
Los sindicatos ya habían anunciado otras huelgas por el mismo motivo durante el puente de diciembre y el comienzo de las vacaciones de Navidad, pero fueron pospuestas bajo el compromiso de seguir negociando.
La huelga de los trabajadores de esta filial de Iberia surge después de que la compañía perdiera la licencia de operador en ocho de los principales aeropuertos en la última licitación de handling de Aena.
Según el convenio, estos empleados deberían ser subrogados a la nueva compañía adjudicataria y los sindicatos temen que esto pueda conducir a un deterioro de los derechos laborales de los trabajadores de Iberia.
Por esta razón, han solicitado a la compañía en varias ocasiones que recurra al "autohandling" y mantenga así a gran parte de su plantilla, algo que la compañía considera inviable. Además, también se han puesto sobre la mesa otras medidas, como la creación de una empresa conjunta participada por IAG, propuesta que los sindicatos han rechazado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.