En un avance significativo para la infraestructura ferroviaria en España, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se prepara para inaugurar, este miércoles 6 de noviembre, el nuevo vestíbulo de alta velocidad en la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor. Este nuevo acceso, que se extiende a lo largo de 4.600 metros cuadrados, representa un aumento de aproximadamente 2.000 metros respecto al antiguo vestíbulo, una mejora notable que refleja la necesidad imperante de modernizar nuestras instalaciones ferroviarias.
Óscar Puente, el actual ministro del ramo, realizó una visita a las instalaciones antes de su inauguración programada para mañana a las 06:00 horas. Durante su inspección, el ministro subrayó que este nuevo vestíbulo no solo ayudará a gestionar el creciente aflujo de viajeros, que ha alcanzado cifras récord en los últimos años, sino que también mejorará considerablemente la experiencia general de los usuarios que emplean este importante nodo de transporte.
La nueva estructura se ha construido sobre las recientes vías de alta velocidad, que incluyen dos andenes y cuatro nuevas vías, las cuales también estarán operativas a partir de mañana tras recibir la luz verde de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Este avance es un reflejo del compromiso del gobierno hacia la expansión y modernización de la red ferroviaria nacional.
Durante su visita, el ministro Puente declaró: "La inauguración de este vestíbulo amplio y luminoso, junto con la puesta en funcionamiento de las nuevas vías, marca un hito en la ambiciosa remodelación y transformación de esta estación, donde se están invirtiendo más de 540 millones de euros a través de Adif. Estamos dedicados a modernizar esta infraestructura vital para que se ajuste a la creciente demanda del servicio ferroviario y a las exigencias de movilidad del futuro, que será, sin duda, más sostenible y con menor impacto ambiental". Esta declaración pone de manifiesto la visión clara del gobierno en pro de un transporte más ecológico.
Con este anuncio, se completa la primera fase de las obras previas a la remodelación integral de la estación y su entorno urbano, un proyecto de gran envergadura que trae consigo importantes beneficios para la comunidad.
Desde este miércoles también se habilitará un nuevo paso subterráneo que facilitará el acceso directo a los viajeros de alta velocidad, ofreciendo rampas mecánicas, ascensores y escaleras fijas hacia la Calle Hiedra y la parada de taxis. Esta mejora no solo promete agilizar el traslado de los pasajeros, sino que también incrementará la conveniencia del uso del transporte público.
Los viajeros podrán beneficiarse de un pasillo inferior que conecta bajo las vías de Cercanías, permitiendo el acceso a la calle de Agustín de Foxá, además de facilitar la conexión con los servicios de Cercanías, Metro, VTC, alquiler de vehículos y estacionamiento. Estas opciones diversifican las posibilidades de movilidad de los ciudadanos, fomentando el uso del transporte público.
Con la adición de las cuatro nuevas vías, la estación contará ahora con ocho operativas para la alta velocidad, lo que permitirá mantener el actual volumen de trenes en funcionamiento mientras continúan las ampliaciones del vestíbulo. Este enfoque en la expansión de las capacidades ferroviarias es vital para asegurar que el sistema ferroviario español siga siendo competitivo y eficiente.
El acceso a las nuevas vías se facilitará desde el vestíbulo principal mediante rampas mecánicas cubiertas que conectan con los nuevos andenes, los cuales son más amplios y presentan una longitud de 420 metros, permitiendo la posibilidad de estacionamiento simultáneo de varios trenes. Este tipo de mejoras en la infraestructura ferroviaria es esencial para el futuro del transporte en España, contribuyendo a un sistema más ágil y accesible para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.