Barajas alcanza un nuevo récord en octubre con más de 6 millones de pasajeros, un incremento del 6,3%.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha cerrado octubre con un total de 6.034.971 pasajeros, estableciendo un nuevo récord histórico para este mes, lo que refleja un aumento del 6,3% en comparación con octubre de 2024. A lo largo del año, el aeropuerto ha acumulado más de 57 millones de viajeros, lo que representa un crecimiento del 2,9% en relación al mismo periodo del año anterior.
Los datos proporcionados por el operador del aeropuerto revelan que de los pasajeros totales en octubre, 6.023.573 eran comerciales, destacando que 4.606.663 de ellos volaron en rutas internacionales, marcando un incremento del 9%. Sin embargo, los vuelos nacionales disminuyeron ligeramente, con 1.416.910 pasajeros, un 1,7% menos que el año anterior.
El tráfico aéreo también ha experimentado un auge este mes, con un total de 38.108 operaciones, lo que representa un aumento del 7,7% respecto a octubre del año pasado. De estas, 38.026 fueron vuelos comerciales, con 27.051 correspondientes a rutas internacionales (10,2% más) y 10.975 a nacionales (2% más).
En el ámbito del transporte de mercancías, el aeropuerto gestionó 80.497 toneladas de carga en octubre, lo que implica un notable aumento del 10,7% comparado con el mismo mes de 2024. Esta cifra representa el 59,5% de toda la carga aérea manejada en los aeropuertos de la red Aena en España.
Estos datos son consistentes con la tendencia positiva observada en meses anteriores, reafirmando la posición del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como líder en tráfico de pasajeros y transporte de mercancías, estableciendo así un nuevo récord para un mes de octubre.
A lo largo del año, se han contabilizado un total de 57.047.587 pasajeros en el aeropuerto madrileño, con un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Durante estos diez meses, se registraron 358.763 vuelos, lo que indica un crecimiento del 2,4% en comparación con el año anterior.
El crecimiento en el transporte de carga también es notable, con un total de 684.805 toneladas manejadas en lo que va del año, lo que es un 9,5% más que en el mismo periodo de 2024.
A nivel nacional, los aeropuertos de la red de Aena han visto la llegada de 276,6 millones de pasajeros entre enero y octubre, un aumento del 3,9% en comparación con el año anterior. En total, se gestionaron 2,3 millones de vuelos y se transportaron 1,1 millón de toneladas de mercancías, cifras que representan incrementos del 4,4% y 6,4% respectivamente.
En un análisis global, todos los aeropuertos del Grupo Aena, incluidos los de Londres-Luton y los 17 en Brasil, han alcanzado la cifra de 329,2 millones de pasajeros en los primeros diez meses de 2025, lo que representa un aumento interanual del 4,1%. Además, se gestionaron 295.929 movimientos de aeronaves, un 4,3% más que el año anterior, y se transportaron 150.175 toneladas de mercancías, cifra que supera en un 9,3% los datos del año pasado.
En el mes de octubre, el total de pasajeros en España alcanzó los 29,5 millones, lo que significa un incremento del 4,4% con respecto al mismo mes de 2024, mientras que el grupo Aena registró 35 millones de viajeros, también con un aumento del 4,5%.
Octubre también se destacó por ser un mes histórico para varios aeropuertos, como Sevilla y el Helipuerto de Ceuta, que alcanzaron sus mejores cifras de pasajeros. El Aeropuerto de Madrid continuó liderando el número total de viajeros, seguido de Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, entre otros.
En lo que respecta a operaciones aéreas, el Aeropuerto de Madrid fue una vez más el más ocupado en octubre, seguido por Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, confirmando así la continua relevancia de estos aeropuertos en el contexto nacional.
Finalmente, el tráfico de mercancías en octubre también fue excepcional, con Madrid-Barajas a la cabeza en volumen de carga, seguido de Zaragoza y Barcelona-El Prat. Este mes se posicionó como el mejor de la historia en cuanto a carga para varios aeropuertos, confirmando el auge del sector logístico y de transporte aéreo en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.