Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Las mejores rutas de senderismo en la sierra de Guadarrama

Las mejores rutas de senderismo en la sierra de Guadarrama

En pleno corazón de España, a tan solo unos kilómetros de la ciudad de Madrid, se encuentra la sierra de Guadarrama, un área protegida de gran belleza natural que ofrece una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles. En este artículo te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo de la sierra de Guadarrama para que puedas disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

La Pedriza

Uno de los lugares más emblemáticos de la sierra de Guadarrama es La Pedriza, una zona rocosa de gran belleza que ofrece diversas rutas de senderismo para los más aventureros. Una de las rutas más populares es la que lleva hasta el Yelmo, una impresionante formación rocosa que ofrece unas vistas espectaculares de la sierra y de los alrededores. El camino es algo exigente, pero las vistas merecen la pena. Otra opción es la ruta de los Puentes, que lleva hasta los puentes del río Manzanares y que ofrece unas vistas impresionantes de La Pedriza.

El Valle de los Caidos

Otro lugar emblemático de la sierra de Guadarrama es el Valle de los Caídos, un impresionante monumento que rinde homenaje a los caídos en la Guerra Civil española. Además del monumento, se pueden hacer diversas rutas de senderismo por la zona, como la ruta del Mirador de Juan Piqueras, que ofrece una vista espectacular del valle y del monumento desde lo alto.

Cercedilla y su entorno

Cercedilla es uno de los pueblos más populares de la sierra de Guadarrama, y ofrece una gran cantidad de rutas de senderismo que permiten adentrarse en el corazón de la sierra. Una de las rutas más populares es la que lleva hasta el Puerto de la Fuenfría, que ofrece unas vistas espectaculares de la sierra y de los alrededores. También es muy recomendable la ruta de las Dehesas, que lleva hasta un precioso bosque de robles y que ofrece unas vistas espectaculares del pueblo de Cercedilla.

Rascafría y el Monasterio de El Paular

Rascafría es otro de los pueblos más visitados de la sierra de Guadarrama, y ofrece diversas rutas de senderismo para todos los niveles. Una de las más populares es la que lleva hasta el Monasterio de El Paular, un impresionante conjunto arquitectónico que data del siglo XIV. El camino es bastante exigente, pero las vistas del monasterio desde lo alto merecen la pena.

El Pico de Peñalara

Una de las cumbres más emblemáticas de la sierra de Guadarrama es el Pico de Peñalara, una montaña de 2.428 metros de altura que ofrece unas vistas espectaculares de la sierra y de los alrededores. Para llegar hasta la cima, se puede tomar la ruta que sale desde el Puerto de los Cotos, que es la más popular.

El Valle del Lozoya y el embalse de Pinilla

El Valle del Lozoya es una de las zonas más bonitas de la sierra de Guadarrama, y ofrece diversas rutas de senderismo que permiten disfrutar de sus paisajes únicos. Una de las rutas más populares es la que lleva hasta el embalse de Pinilla, un lugar impresionante rodeado de montañas y bosques. La ruta es fácil y apta para todos los niveles, y ofrece unas vistas espectaculares del embalse y de los alrededores.

La Fuentidueña y el hayedo de Montejo

La Fuentidueña es una de las zonas menos conocidas pero más bonitas de la sierra de Guadarrama, y ofrece una gran variedad de rutas de senderismo que permiten adentrarse en su naturaleza virgen. Una de las rutas más populares es la del hayedo de Montejo, un espectacular bosque de hayas que ofrece unas vistas impresionantes de la sierra y de los alrededores. La ruta es fácil y apta para todos los niveles, y es muy recomendable en otoño, cuando los colores del bosque se vuelven rojizos y dorados.

Conclusión

La sierra de Guadarrama ofrece una gran variedad de rutas de senderismo para todos los niveles, desde las más fáciles y accesibles hasta las más exigentes y aventureras. En este artículo hemos presentado algunas de las mejores rutas de senderismo de la sierra de Guadarrama, pero hay muchas más esperando a ser descubiertas. Si eres amante de la naturaleza y del senderismo, no puedes perderte la oportunidad de explorar esta maravillosa zona de la península ibérica.