Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La historia detrás del Retiro de Madrid

La historia detrás del Retiro de Madrid

El Parque del Retiro de Madrid es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su historia y cómo se convirtió en lo que es hoy en día?

Breves antecedentes históricos

La historia del Retiro se remonta al siglo XVII, cuando se construyó el Monasterio de los Jerónimos. Sin embargo, fue a partir de la llegada de Felipe IV al trono que se comenzó a dar forma al parque que conocemos hoy en día.

En el año 1630, el rey encargó al arquitecto Cosimo Lotti la construcción de un palacio (el Palacio del Buen Retiro) y la transformación de los terrenos cercanos en un lugar de recreo para la familia real. Así, se comenzaron a construir jardines y estanques, y se plantaron gran cantidad de árboles y plantas.

El desarrollo del parque

Con el paso de los años, el Retiro se convirtió en un lugar cada vez más popular, no solo para la realeza sino para toda la ciudadanía. En el siglo XVIII se construyeron nuevos edificios y monumentos, como el Estanque Grande y el Palacio de Cristal, y se siguieron añadiendo especies vegetales al recinto.

Sin embargo, fue durante el siglo XIX cuando el Retiro alcanzó su máximo esplendor. En 1868, con la Revolución de Septiembre, el parque se abrió al público definitivamente. Se construyeron nuevos paseos, se instalaron fuentes y se crearon jardines temáticos, como el Jardín de Vivaces y el Jardín de los Planteles.

El Retiro en la actualidad

A lo largo del siglo XX, el Retiro ha sufrido numerosas restauraciones y cambios, con el objetivo de mantener sus jardines y edificios en perfecto estado. Además, se han creado nuevas áreas, como el Parque de la Argentina y el Bosque del Recuerdo.

Hoy en día, el Retiro es uno de los puntos turísticos más importantes de Madrid, y es visitado por millones de personas cada año. En su interior se pueden encontrar numerosos puntos de interés, como el Palacio de Velázquez, el Monumento a Alfonso XII o el Jardín de los Poetas.

Curiosidades sobre el Retiro

  • El Retiro cuenta con más de 15.000 árboles y plantas.
  • En el interior del Estanque Grande del Retiro se pueden encontrar más de 5.000 peces.
  • El Palacio de Cristal fue construido en 1887 y está inspirado en el Crystal Palace de Londres.
  • En el Retiro se pueden encontrar numerosas estatuas y monumentos, como el de la Fuente de la Alcachofa o el de la Estatua del Ángel Caído.

En resumen, el Parque del Retiro de Madrid es mucho más que un simple parque: es un lugar lleno de historia, cultura y belleza natural que ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en uno de los puntos más queridos y visitados de la ciudad.