Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La fauna y flora del Parque de la Casa de Campo

La fauna y flora del Parque de la Casa de Campo

La naturaleza es una parte fundamental de nuestra vida y disfrutar de los espacios verdes es una forma de conectarnos con ella. En Madrid, la Casa de Campo es uno de los parques más grandes y emblemáticos de la ciudad. Con más de 1,700 hectáreas de terreno, es un oasis natural dentro de la metrópoli. En este artículo exploraremos la fauna y flora que podemos encontrar en el Parque de la Casa de Campo.

La Casa de Campo cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales. Aunque la presencia humana ha alterado el ecosistema original, aún podemos encontrar especies de gran interés y valor ecológico. En cuanto a los animales, en el parque podemos encontrar más de 150 especies de aves diferentes, lo que hace que sea uno de los lugares con mayor diversidad ornitológica de la ciudad.

Entre las aves más comunes encontramos el gavilán, el águila culebrera, la garza real, el martín pescador, el cormorán grande, el chotacabras europeo, la abubilla, el ruiseñor, la currucha o el mirlo común. Si tenemos suerte, podemos encontrar incluso lechuzas, búhos reales o águilas perdiceras. También podemos encontrar roedores como la ardilla común, el conejo o la rata negra, y algunos mamíferos más grandes como el jabalí o el zorro.

En cuanto a la flora, la Casa de Campo es conocida por su gran cantidad de encinas, que conviven con otras especies como el acebo, el espino albar, la retama negra, el pino carrasco, la zarza o el madroño. Una de las zonas más interesantes desde el punto de vista botánico es el recinto ferial, donde podemos encontrar árboles como el cedro del Líbano o la secuoya gigante, originarias de otras partes del mundo.

Pero la Casa de Campo no solo es importante por las especies que alberga, sino también por la labor que se realiza para conservarlas. Desde hace años, se han llevado a cabo programas de reforestación, recuperación de terrenos abandonados y protección de animales en peligro de extinción. Gracias a estas iniciativas, la biodiversidad del parque sigue aumentando y mejorando.

Además, en la Casa de Campo se han construido varios jardines temáticos, como el jardín de las Mariposas o el jardín de las Aves, que permiten a los visitantes conocer de cerca algunas de las especies más destacadas del parque y su entorno natural. También se organizan actividades y talleres para acercar la naturaleza a los más pequeños y fomentar el respeto por el medio ambiente.

En definitiva, el Parque de la Casa de Campo es un lugar único en Madrid donde podemos disfrutar de la naturaleza y aprender sobre ella. La riqueza de su fauna y flora, así como los esfuerzos por protegerla y difundirla, lo hacen una joya natural de la ciudad. Una visita al parque nos permite desconectar del bullicio de la urbe y conectar con la biodiversidad que nos rodea.