Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Madrid medieval: una guía para descubrir la ciudad en el pasado

El Madrid medieval: una guía para descubrir la ciudad en el pasado

El Madrid medieval: una guía para descubrir la ciudad en el pasado

Madrid es conocida como una ciudad vibrante y moderna, llena de arte, cultura y entretenimiento para todas las edades. Sin embargo, pocos se dan cuenta de que la capital de España tiene una rica historia medieval que se puede experimentar en los días actuales. Desde la arquitectura y las calles laberínticas hasta las leyendas y las tradiciones, este artículo ofrece una guía para descubrir el Madrid medieval.

I. La arquitectura medieval de la ciudad
Madrid es una ciudad que data de la época musulmana, cuando era un pequeño asentamiento llamado "Mayrit". Durante los siglos XI y XII, los musulmanes construyeron varios edificios y estructuras, como la Puerta de la Vega y la muralla que rodeaba la ciudad. Tras la Reconquista, la ciudad se convirtió en la capital de la provincia de Castilla y se construyeron muchos edificios importantes, como la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. La arquitectura medieval de Madrid se puede ver en los siguientes lugares:

- La Puerta de Alcalá: construida en 1778, esta icónica estructura fue originalmente una puerta de entrada a la ciudad en el siglo XVI. Las elaboradas decoraciones en la fachada están inspiradas en el estilo neoclásico.

- La Plaza Mayor: ubicada en el centro de Madrid, la plaza se construyó en el siglo XVII. Es un magnífico ejemplo de la arquitectura barroca española, con hermosos balcones con barandillas de hierro forjado y arcos de piedra.

- El Palacio Real de Madrid: el palacio fue construido en el siglo XVI y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. La estructura barroca se construyó sobre un antiguo castillo musulmán que aún tiene restos en el subsuelo.

II. Calles con nombres medievales
Al caminar por las calles de Madrid, uno se da cuenta de que muchos de sus nombres tienen raíces medievales. La ciudad cuenta con una gran cantidad de calles y plazas históricas que fueron nombradas en honor a personalidades y eventos en la historia medieval. Estas son algunas de las calles más antiguas y significativas de Madrid:

- Calle Mayor: esta es la calle más antigua de Madrid y conecta la Puerta del Sol con la Plaza Mayor. Es una calle peatonal que data de la época medieval.

- Calle del Codo: esta calle estrecha y sinuosa tiene una atmósfera medieval, con sus edificios antiguos y estrechos pasajes.

- Calle de la Pasa: esta calle fue nombrada en honor a los productores de uvas del siglo XVIII que solían vivir y trabajar aquí.

III. Leyendas y tradiciones medievales
La Edad Media es un período conocido por sus historias de caballeros, castillos y figuras mitológicas. En Madrid, hay muchas leyendas y tradiciones que datan de este período, y que aún se celebran hoy en día. Algunas de las más populares son:

- La procesión de la Semana Santa: aunque es más conocida por sus celebraciones en Sevilla, la Semana Santa también se celebra en Madrid. Esta tradición medieval se originó en el siglo XV y se compone de procesiones y ceremonias religiosas.

- La leyenda del Rey Sancho y la Torre de los Lujanes: esta leyenda cuenta la historia de un rey que se enamoró de la hija de un noble, pero ella estaba comprometida con otro hombre. El rey construyó una torre cerca de su casa y trató de ganar su afecto, pero en vano. La torre se ha convertido en uno de los puntos turísticos más populares de la ciudad.

- El Carnaval de Madrid: aunque no se celebra en la Edad Media, es una tradición con raíces medievales. El Carnaval de Madrid tiene varias festividades, como la famosa "Mascletá" que se celebra en la Puerta del Sol.

IV. La historia de la comida medieval en Madrid
Una de las cosas que los visitantes de Madrid disfrutan es su deliciosa gastronomía. La comida de la ciudad tiene raíces medievales y se puede disfrutar en muchos restaurantes tradicionales de la ciudad. Estos son algunos de los platos más antiguos y populares:

- Cocido Madrileño: este es un plato típico de la cocina madrileña, compuesto de garbanzos, carne de cerdo, chorizo y verduras. Se dice que se originó en la Edad Media como plato de los campesinos.

- Huevos rotor: este es otro plato típico de la ciudad, que se compone de huevos, cebolla, jamón serrano y papas cocidas. Se cree que este plato se originó como un desayuno para los trabajadores medievales.

- Churros: estas deliciosas y dulces pastas se originaron en la Edad Media, cuando fueron creadas por los pasteleros de la corte real. Se pueden encontrar en muchas cafeterías y bares de la ciudad.

En resumen, Madrid es una ciudad rica en historia medieval que se puede apreciar en su arquitectura, sus calles y tradiciones, así como en su comida. Desde calles con nombres antiguos hasta leyendas y platos típicos de la época, la ciudad es un lugar maravilloso para explorar esta parte de su pasado. Anímate a caminar por las callejuelas y a descubrir todo lo que la Edad Media tiene escondido en Madrid.