Una mina madrileña vuelve a la vida cada verano a través del teatro: "Un valioso patrimonio a preservar"

Una mina madrileña vuelve a la vida cada verano a través del teatro:

El director del Teatro La Antigua Mina, José María Ontoria, espera que la Comunidad de Madrid visite el teatro para darle visibilidad y apoyarlo en su funcionamiento. La Antigua Mina es una antigua mina del siglo XIX ubicada en el Puerto de la Cruz Verde, en el municipio madrileño de Zarzalejo, que durante los meses de julio y agosto ha presentado obras teatrales de reconocidos escritores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Leandro Fernández de Moratín o Francisco de Rojas Zorrilla. Este proyecto, que cuenta con un aforo de 240 localidades, ha tenido una buena acogida y cerrará sus puertas este fin de semana hasta el próximo verano.

Según Ontoria, la decisión de adquirir la antigua mina surge a raíz de su infancia, cuando solía ver el lugar con atención desde el coche de su padre. Después de cumplir los 30 años, Ontoria compró la mina con un amigo para darle un nuevo uso y ahora es conocido como "La pequeña Mérida". El director destaca la estructura del teatro, situado en lo alto de una colina en la Sierra de la Comunidad de Madrid, y asegura que ha sido clave para atraer al público.

La aceptación de los usuarios ha permitido que el proyecto crezca en los últimos 16 años. El Teatro La Antigua Mina ha mejorado sus instalaciones, incrementado su programación con la participación de compañías importantes y ha incluido actividades musicales y monólogos. Incluso el reconocido actor Alberto San Juan ha visitado el teatro. Durante esta edición, se han presentado obras como "La venganza de Don Mendo" de Pedro Muñoz Seca, "La bella Aurora" de Lope de Vega y "Duelos y quebrantos" basada en los textos de Miguel de Cervantes, además de espectáculos de boleros, tangos, jazz y flamenco.

Ontoria ha resaltado las similitudes entre La Antigua Mina y el Teatro Romano de Mérida, pero en versión más pequeña. Además, destaca los numerosos pasadizos del teatro que sorprenden al público durante las representaciones de obras clásicas con luchas de espadas. Según él, no hay un lugar similar en la región de Madrid. Sin embargo, el director ha expresado su frustración debido a la falta de visitas por parte de las autoridades de la Comunidad de Madrid, a pesar de escribir una carta a la presidenta Isabel Díaz Ayuso hace dos años. Ontoria espera que el nuevo consejero de Cultura, Mariano de Paco, visite el teatro y vea lo que tienen en la región. Además, Ontoria ha mencionado los desafíos económicos para mantener el teatro y ha pedido más apoyo público y difusión para el proyecto.

La Antigua Mina ha tenido una buena acogida durante esta edición, con una asistencia similar a la de antes de la pandemia. Aunque dependen del clima debido a su ubicación en lo alto de la montaña, el teatro ha sido un refugio fresco para las personas en medio del calor del verano. El director espera que se continúe mejorando y que más personas conozcan el teatro.

El programa de cierre de esta edición incluye un tribute musical a la artista Lola Flores y la representación de la comedia neoclásica "El sí de las niñas" de Leandro Fernández de Moratín. Las entradas tienen un costo de 17,50 euros y el público dispone de estacionamiento gratuito.

Categoría

Madrid