Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Turismo en Madrid: Incremento del 14,3% hasta octubre, con gasto de 13.750 millones.

Turismo en Madrid: Incremento del 14,3% hasta octubre, con gasto de 13.750 millones.

En un notable aumento, el gasto turístico en la Comunidad de Madrid se ha disparado un 22,8% en comparación con el acumulado al finalizar el año 2023. Este crecimiento se convierte en un indicativo de la saludable recuperación del sector turístico en la región, mostrando cifras alentadoras para el futuro.

Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid ha acogido a 7.502.429 turistas internacionales entre enero y octubre de este año. Esta cifra representa un incremento del 14,3% respecto al mismo período del año anterior, acompañada de un gasto turístico total que ha alcanzado 13.750 millones de euros, un impresionante aumento del 22,8% en comparación con la cifra del año pasado.

Durante los primeros diez meses de 2023, los visitantes de Madrid pasaron, en promedio, 5,9 días en la ciudad, lo que representa un aumento del 3,9% con respecto al mismo periodo de 2022. Además, el gasto por día de cada turista se ha elevado a alrededor de 313 euros, un crecimiento interanual del 3,4%. En términos totales, el gasto medio por turista en la región ha sido de 1.833 euros, lo que representa un aumento del 7,5% en comparación con el año anterior.

Los datos también reflejan un notable rendimiento en octubre, donde Madrid recibió a 864.513 turistas internacionales, un 5,1% más que en el mismo mes de 2022. El gasto en ese mes asciende a 1.651 millones de euros, marcando un crecimiento del 14,6% en relación con octubre del año anterior.

Es importante resaltar que, en octubre, cada turista pasó en promedio 6 días en Madrid, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo mes del año pasado. Además, estos turistas gastaron diariamente alrededor de 319 euros, que es 128 euros más que la media nacional de 191 euros, lo que supone un crecimiento anual del 5%.

En términos de gasto total durante octubre, el promedio por persona se ha elevado a 1.910 euros, un alentador 9,1% más en comparación con el mismo mes de 2022, superando en 583 euros la media nacional que se sitúa en 1.349 euros.

Al analizar el total de turistas que han visitado España durante los primeros diez meses del año, el país ha recibido 82,9 millones de turistas, lo que representa un aumento del 10,8% respecto al año anterior. Estos turistas han dejado en España un gasto total de 110.984 millones de euros, lo cual refleja un incremento del 16,8% en comparación con el mismo período de 2022.

Entre los países emisores destacados, el Reino Unido ha liderado con 16,5 millones de turistas, seguido de Francia con casi 11,5 millones, y Alemania con cerca de 10,7 millones, obteniendo incrementos del 7,1%, 11,1% y 8,7%, respectivamente.

En octubre, se han contabilizado 9 millones de turistas internacionales en España, lo que representa un aumento del 9,5% comparado con el mismo mes de 2022. De esos, aproximadamente 1,8 millones fueron del Reino Unido, un crecimiento del 4,8%, mientras que Alemania aportó 1,3 millones (un 14% más) y Francia cerca de 1,2 millones de turistas (un 16,7% más).

El sector de alojamiento también ha tenido un desempeño positivo, con un crecimiento del 6,5% en los hoteles y un sobresaliente 40% en viviendas en alquiler. Los datos indican que la estancia promedio entre los turistas fue de cuatro a siete noches, sumando más de 4,5 millones, lo que representa un crecimiento anual del 10,5%. Además, la cantidad de excursionistas también ha aumentado, con un 13% más en comparación con el año anterior, mientras que los turistas de larga duración (más de 15 noches) crecieron un 5,7%.

El informe del INE revela que en octubre, 6,5 millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que representa un 9,8% más, mientras que más de 2,5 millones optaron por un paquete turístico, marcando un incremento del 8,7%. En términos de regiones, Cataluña se sitúa como el principal destino, con un 20,4% del total, seguida de las Islas Baleares con un 17,8% y Andalucía con un 15,3%.

Finalmente, durante los primeros diez meses de 2024, el gasto total de turistas internacionales ha incrementado un 16,8%, alcanzando la cifra de 110.984 millones de euros. En cuanto al desglose, el Reino Unido representa el mayor gasto acumulado, seguido de Alemania y Francia. Este aumento en el turismo y el gasto asociado refuerzan la esperanza de un futuro brillante para el sector en España.