Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Tradiciones navideñas en 60 municipios: belenes, mercadillos y preúvas"

La Comunidad de Madrid se adentra en la magia de la Navidad con una serie de actividades que prometen deleitar a las familias en 60 pequeños municipios hasta el 7 de enero. Entre estas propuestas destacan los belenes vivientes de Valdilecha, Valdepiélagos y Alalpardo, además de mercadillos navideños, coros y espectáculos que mostraran la diversidad de tradiciones de la región. El emblemático Gallito de Cadalso de los Vidrios y las celebradas preúvas de Sevilla la Nueva son solo algunas de las iniciativas que enriquecen estas festividades.

Las actividades están patrocinadas por la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, y están claramente orientadas a un público familiar. Un evento sobresaliente será el Belén viviente de Valdilecha, que se celebrará los días 20 y 21 de diciembre, atrayendo a numerosos visitantes y generando un ambiente festivo y acogedor en la localidad.

Valdepiélagos también se suma a la celebración con un belén que incorpora nuevas y fascinantes escenas, como el tradicional vareo del olivo y una botica que recrea antiguas prácticas medicinales. Por su parte, el belén en Alalpardo, ubicado en el Parque Nuestra Señora del Rosario, celebrará su XXVII edición, contrastando así la continuidad de tradiciones con la innovación.

Además de los belenes, San Martín de Valdeiglesias ofrecerá un parque de atracciones inspirado en personajes de Disney, mientras que en Colmenar del Arroyo, un reno mágico guiará a los visitantes por sus encantadoras calles. En Sevilla la Nueva, los más pequeños tendrán la oportunidad de buscar a diez duendes mágicos que se han escondido entre las callejuelas, fomentando así la participación activa de la comunidad en esta temporada festiva.

Los mercadillos navideños, un pilar de la cultura local, permitirán a los visitantes adquirir productos artesanales de gran calidad, provenientes de localidades como Los Molinos, La Serna del Monte y San Lorenzo de El Escorial. En otras áreas como Buitrago del Lozoya, Colmenarejo, Garganta de los Montes y Griñón, las calles y plazas brillarán con elaboradas decoraciones e iluminaciones. No hay que olvidar el impresionante Belén y árbol de ganchillo que estarán disponibles en Valdemanco y Villanueva de Perales a partir de este domingo y el 18 de diciembre, respectivamente.

Una de las citas más emocionantes es el videomapping que se proyectará los días 20 y 21 sobre la fachada de la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción en Bustarviejo, una experiencia visual que seguramente atraerá a numerosos asistentes. De esta forma, los municipios no solo ofrecen actividades, sino que también elevan la cultura y el patrimonio local mediante el arte y la tecnología.

Las tradiciones navideñas más arraigadas también tendrán su merecido reconocimiento. El Gallito de Cadalso de los Vidrios, que se celebrará el 20 de diciembre, es una festividad muy querida donde cada niño del pueblo recibe una figura de mazapán en forma de gallito, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de Navidad, un gesto que fomenta la unidad y el espíritu festivo.

El 31 de diciembre, Sevilla la Nueva endulzará la mañana con sus preúvas de caramelo, una deliciosa manera de celebrar la proximidad del nuevo año. Por su parte, Nuevo Baztán reavivará la tradición de compartir dulces típicos, con un enfoque especial en los renombrados bizcochos Alfonsigo, que seguramente conquistarán a los vecinos.

La música también tendrá un papel destacado, con actuaciones de agrupaciones corales en Fresnedillas de la Oliva y la innovadora musicalización de poemas navideños en Brunete. Valdemorillo no se queda atrás, ofreciendo a sus visitantes una pista de hielo artificial y una fábrica donde los duendes trabajan en la creación de regalos, proporcionando un ambiente festivo que resulta irresistible para todos.

Finalmente, en un gesto que simboliza la esperanza y la alegría de la Navidad, Papá Noel surcará los cielos de Redueña en su trineo, compartiendo el Cuento de Navidad con los niños el día 21 de diciembre, un recuerdo que seguramente quedará grabado en la memoria de las nuevas generaciones.