Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Sindicatos y vecinos de Madrid piden una "coordinación" eficaz para la reconstrucción de Valencia y demandan responsabilidades a los políticos.

Sindicatos y vecinos de Madrid piden una

Las organizaciones sindicales CC.OO., UGT y USO, junto con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), han hecho un llamado reiterado a los gobiernos para que se comprometan de forma efectiva en la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA en la Comunidad Valenciana y otras áreas afectadas. Subrayan la necesidad de que haya un "compromiso político coordinado" que garantice no solo la reparación de los daños, sino también una mayor transparencia en la gestión de la crisis, así como la asignación de responsabilidades políticas adecuadas.

Este reclamo fue expuesto en una concentración celebrada en la Puerta del Sol, donde se convocó un paro laboral de diez minutos en todos los centros de trabajo en España. La iniciativa contó con la colaboración de la patronal CEOE y reunió a figuras destacadas como Paloma López y Marina Prieto, secretarias generales de CC.OO. y UGT en Madrid, respectivamente, además de Joaquín Pérez de USO y Jorge Nacarino de la FRAVM. La portavoz de Más Madrid en el Consistorio de la capital, Rita Maestre, también estuvo presente, mostrando la unidad del movimiento ante esta difícil situación.

Paloma López enfatizó la importancia de centrar las acciones en aquellos que han sido directamente afectados, incluyendo a los trabajadores, y apremió a las instituciones políticas a actuar con la misma unidad que el movimiento sindical está demostrando. Defendió las ayudas ofrecidas por el Gobierno de España, aunque también insistió en que es fundamental profundizar en cuestiones relacionadas con la salud laboral para salvaguardar el bienestar de quienes están lidiando con las consecuencias de la DANA.

Por su parte, Marina Prieto hizo un llamado a las administraciones para que actúen con rapidez en la gestión de las ayudas, destacando que el impacto de esta tragedia será prolongado. Hizo hincapié en la necesidad de acompañar a todos los trabajadores de las regiones afectadas—Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía—durante el tiempo que sea necesario para facilitar la recuperación de las áreas devastadas.

El portavoz de USO Madrid, Joaquín Pérez, se encargó de resaltar la urgencia de establecer mecanismos normativos que garanticen a los trabajadores un respaldo legal sólido al ausentarse de sus puestos laborales por motivos relacionados con esta crisis, en vez de depender de mensajes informales como un tuit o un mensaje de texto.

El presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, también instó a las instituciones, poniendo un especial énfasis en la Comunidad Valenciana—la entidad responsable de gestionar la crisis—para que implementen los dispositivos necesarios para ofrecer respuestas adecuadas a los afectados por la devastadora DANA. Nacarino fue quien leyó el manifiesto conjunto de las organizaciones, en el que se expresaron condolencias a las familias de los fallecidos y apoyo a aquellos que han perdido tanto sus hogares como sus medios de vida.

Adicionalmente, los representantes han elogiado el esfuerzo de los servicios de emergencia y las iniciativas de atención que buscan mitigar las consecuencias del desastre, haciendo hincapié en que fortalecer los servicios públicos será fundamental para garantizar la protección de todas las personas afectadas. Reconocieron también la valiosa contribución de los numerosos voluntarios que han estado limpiando y ayudando en las zonas impactadas, lo que demuestra una notable solidaridad comunitaria en momentos de crisis.