Se anticipan 1,35 millones de viajes por las carreteras de Madrid en el último fin de semana del año.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial durante el periodo festivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este viernes 27 de diciembre a las 15:00 horas la segunda fase de su operación salida de Navidad para el año 2024. Esta importante campaña se extenderá hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero de 2025, en un momento crítico para millones de viajeros en toda España.
Las proyecciones de la DGT indican que alrededor de 6.420.000 desplazamientos de largo recorrido se realizarán por las carreteras españolas durante este periodo. De esta cifra, se estima que 1.346.000 llevarán a cabo su travesía a través de la Comunidad de Madrid, según la información proporcionada a Europa Press por un portavoz oficial del organismo.
El departamento liderado por Pere Navarro ha advertido sobre los momentos más desfavorables para viajar. Estos momentos críticos se concentrarán entre las 18:00 y las 21:00 horas del viernes, así como entre las 10:00 y las 13:00 horas del sábado, y finalmente entre las 19:00 y las 21:00 horas del domingo 29 de diciembre. Estas franjas horarias son las que deberían evitarse si se busca una travesía más fluida.
En respuesta a este incremento previsto en el tráfico, la DGT ha diseñado una serie de estrategias para regular y ordenar la circulación. Entre las medidas implementadas se encuentran la instalación de carriles reversibles y adicionales, que se llevarán a cabo mediante balizamiento, conos y señalización en los momentos de mayor afluencia vehicular, así como el establecimiento de itinerarios alternativos para minimizar los atascos.
Además, se procederá a la paralización de obras en las carreteras, se limitarán las competiciones deportivas y otros eventos que puedan obstaculizar la calzada, y se aplicarán restricciones a la circulación de camiones, especialmente aquellos que transporten mercancías específicas en determinados tramos, fechas y horarios. Estas acciones buscan garantizar un flujo vehicular más seguro y ordenado durante días tan críticos.
La DGT activará un dispositivo de vigilancia integral que contará con funcionarios y personal técnico especializado en los Centros de Gestión de Tráfico. Además, se contará con la colaboración de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal de las empresas que conservan las vías en régimen de concesión del Ministerio de Transporte, así como de los servicios de emergencia, incluidos sanitarios y bomberos. Los detalles completos de este operativo están disponibles en su página web oficial.
Aprovechando esta ocasión, la DGT hace un llamado a la responsabilidad entre los conductores, dado que desde el inicio de la temporada navideña el 20 de diciembre, se han registrado 28 fallecimientos en accidentes de tráfico. En consecuencia, se insta a no conducir después de haber consumido alcohol y a no permitir que otros lo hagan si han ingerido bebidas alcohólicas.
Por último, se aconseja a los viajeros máxima precaución en trayectos cortos y nocturnos, aun cuando sean rutas familiares. Es fundamental prestar atención a las condiciones de circulación en invierno, informándose de la meteorología y asegurándose de tener a mano los elementos esenciales para viajar en caso de condiciones adversas. Planificar el viaje con antelación y mantenerse al tanto de cualquier incidencia en las carreteras a través de boletines informativos de tráfico en radio y televisión, así como en la web y redes sociales, es crucial para una conducción segura durante estas celebraciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.