Sanz reafirma su solicitud de incrementar el número de policías locales: "Es ineficiente gastar 20 millones en horas extra anuales"

Sanz reafirma su solicitud de incrementar el número de policías locales:

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha vuelto a hacer un llamamiento al Gobierno de España para que permita a los ayuntamientos contratar más policías locales. Según Sanz, es ilógico que el Ayuntamiento de Madrid tenga que pagar más de 20 millones de euros al año en horas extra para los agentes municipales. En una entrevista con Europa Press, Sanz ha señalado que la población en la capital ha aumentado en los últimos años, sobre todo en las zonas periféricas, lo que requiere un mayor número de recursos para los servicios de Policía Municipal y Bomberos.

Sanz también ha destacado el crecimiento del turismo en la ciudad, lo que ha llevado a un aumento en la actividad económica, cultural y deportiva, así como en la celebración de eventos en las calles. Todo esto hace necesario contar con más agentes de policía. A pesar de haber explicado detalladamente estas necesidades al Gobierno, Sanz ha afirmado que este muestra un total desprecio hacia las mismas. La delegada confía en que la situación pueda cambiar, pero ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid no está pidiendo dinero, a diferencia de otros que solicitan condonación de deudas por valor de 15.000 millones de euros.

La vicealcaldesa ha dejado claro que el número de policías municipales en Madrid depende de la autorización que otorguen los presupuestos generales del Gobierno de España para su contratación. Por lo tanto, es imprescindible contar con un mayor número de agentes para poder cubrir los numerosos eventos que se celebran en la ciudad, tanto a nivel nacional como internacional. Además, con la llegada de la época navideña, aumenta la necesidad de policías para atender las actividades programadas en el centro y en todos los distritos.

En cuanto a la renovación del Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) por parte de la Policía Municipal, Sanz ha asegurado que están trabajando en ello y que no darán pasos atrás en la lucha contra la violencia de género. Según la vicealcaldesa, la actuación de la Policía Municipal en este ámbito supera los mínimos establecidos en el protocolo, con una oficina específica en los Juzgados de Violencia de Género y una capacidad de actuación superior a la de otras ciudades.

En resumen, la falta de policías municipales en Madrid es un problema que debe ser abordado por el Gobierno de España. La ciudad necesita un mayor número de agentes para garantizar la seguridad y poder hacer frente a la creciente actividad y los numerosos eventos que se celebran en la capital.

Tags

Categoría

Madrid