En la jornada del 31 de diciembre, la vicealcaldesa de Madrid y actual alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha instado a los ciudadanos a celebrar el Año Nuevo "con tranquilidad", en un contexto donde la seguridad y el bienestar de todos son fundamentales. Sanz espera que no ocurra "ningún tipo de altercado" durante las festividades, una preocupación especialmente relevante en un momento donde la violencia de género es un tema de gran relevancia social.
Estas manifestaciones fueron realizadas por la vicealcaldesa tras el emotivo minuto de silencio que convocó el Ayuntamiento de Madrid, en solidaridad y condena por el asesinato de una mujer, un crimen presuntamente vinculado a la violencia de género, en el distrito de Usera. Este tipo de actos no solo resaltan la necesidad de tomar medidas contra la violencia, sino que también buscan concienciar a la población sobre la gravedad de la situación.
Inma Sanz ha puesto de relieve que en la noche de celebración se implementará un considerable número de controles de alcoholemia y sustancias estupefacientes. “Recordamos a todos que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, ya que esto puede resultar en consecuencias muy serias”, recalcó en su discurso, enfatizando la importancia de la responsabilidad entre los ciudadanos.
La vicealcaldesa también hizo hincapié en que el dispositivo de seguridad estará "muy implicado" en el control de los aforos de los locales, así como en la supervisión de la presencia de menores y la correcta venta de alcohol a este grupo etario. Estos esfuerzos son reflejo de un compromiso por parte de la administración para garantizar unas celebraciones seguras para todos, especialmente para los más vulnerables.
“Es cierto que esta noche se presenta como un desafío para los servicios de seguridad y emergencia. Por eso, lo que pedimos a los madrileños y a quienes se encuentren en nuestra ciudad es que vengan a disfrutar y a divertirse, pero que lo hagan con serenidad”, insistió Sanz, subrayando la necesidad de un ambiente pacífico entre los asistentes.
Sobre este tema, la vicealcaldesa aseguró que, en caso de que surgiera cualquier incidente, los servicios de seguridad estarán preparados para actuar. Se ha previsto un despliegue de 250 policías municipales tanto para la noche de las campanadas como para la previa, en un esfuerzo coordinado con la Policía Nacional para garantizar la seguridad durante las festividades.
Cerrando su mensaje, Sanz mostró su deseo de que el año 2025 sea "un año bonito para todos", añadiendo que Madrid "se encuentra en un buen momento". La vicealcaldesa espera que se pueda consolidar este positivo periodo y que su impacto llegue a cada uno de los habitantes de la capital, un mensaje de esperanza en medio de tiempos inciertos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.