Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"San Silvestres en la región: 'Dorsal cero' para la dana, carreras para todos y jamones como premio"

En la Comunidad de Madrid, más de 20 San Silvestres se celebran cada año, destacando las históricas carreras de Vallecas, Vicálvaro y Galapagar, que han transcendido en el tiempo y se han convertido en emblemas de esta festividad deportiva.

MADRID, 31 de diciembre. El evento más destacado es la San Silvestre de Vallecas, que cumple 60 años, seguida de cerca por la de Vicálvaro, que tiene 43 años en su haber, y Galapagar, con 46 años de tradición. También se incluye la San Silvestre de Getafe, que ha estado funcionando durante 42 años, evidenciando el arraigo de estas competiciones en la cultura local.

A lo largo de los años, cada vez más municipios de España han decidido organizar su propia San Silvestre, una carrera que atrae a deportistas tanto aficionados como profesionales con el objetivo de concluir el año de manera festiva. Las carreras varían en cuanto a precios de inscripción, distancias y fechas; no obstante, todas comparten el mismo espíritu de celebración.

En todo el territorio nacional, se estima que se llevan a cabo más de 1.200 de estas competiciones. Aunque la Comunidad de Madrid no ostenta el récord de mayor número de San Silvestres –título que pertenece a Castilla y León, según un informe de EDP–, sí se considera la región con mayor consistencia en la celebración de estas carreras a lo largo de los años.

Desde eventos solidarios hasta modalidades inclusivas, estas carreras buscan finalizar el año con un evento deportivo que resuene más allá de la famosa prueba de Vallecas. Se pueden encontrar diferentes versiones de esta carrera en múltiples localidades de la Comunidad de Madrid.

Concretamente, la XLIII San Silvestre Vicalvareña se dará inicio a las 10 de la mañana del 31 de diciembre de 2024 en el Centro Deportivo Municipal Margot Moles de Vicálvaro. Con una distancia de 8 kilómetros, esta prueba es organizada por la Asociación Vecinal de Vicálvaro con la colaboración del Club de Atletismo Suanzes de San Blas.

En Collado Villalba, la San Silvestre celebrará su undécima edición el 31 de diciembre a las 6 de la tarde. Este evento destaca por la implementación de un 'dorsal cero', cuyos ingresos irán destinados a las víctimas de la dana, permitiendo que quienes no compitan también puedan contribuir a la noble causa. El recorrido está diseñado para todos, desde familias hasta corredores más experimentados.

Los eventos de fin de año también procuran incluir a personas de todas las edades. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Las Rozas ha desarrollado un circuito para la Marcha Familiar e infantil, una prueba no competitiva de 5 kilómetros que se puede realizar individualmente o en grupo, favoreciendo así la participación familiar.

La San Silvestre de Las Rozas también contará con un dorsal solidario para aquellos que deseen hacer donaciones a la Fundación Elena Tertre, que se dedica a la investigación del osteosarcoma y al apoyo en la formación de médicos especializados en este tipo de cáncer.

Getafe, por su parte, se alista para la 42ª edición de su San Silvestre, que se llevará a cabo también en Nochevieja, con un enfoque humorístico en los premios: los ganadores recibirán kilos de langostinos y jamones, una tradición que se mantiene viva. El recorrido de 10 kilómetros atraviesa las calles de la ciudad, manteniendo el ambiente festivo que ha caracterizado a este evento durante años.

Aparte de estos ejemplos, es evidente que la San Silvestre se ha convertido en un fenómeno que alcanza cada rincón de la Comunidad de Madrid. Rascafría, el municipio más al norte de la región, también celebra su propia San Silvestre a pesar de contar con menos de 2.000 habitantes.

No obstante, es relevante mencionar que no todas las localidades celebran una carrera con el nombre de San Silvestre. Por ejemplo, Aranjuez realizó su 'XL carrera popular Villa de Aranjuez' el pasado 22 de diciembre.

En Alcorcón, la San Silvestre tuvo lugar el 15 de diciembre, en un circuito urbano de 5 kilómetros. Para los más competitivos, existe la opción de participar en un recorrido de 10 kilómetros, que sirve para la acreditación de tiempos para la Vallecana 2024. Organizada por el Club Atletismo Alcorcón y el Ayuntamiento, esta prueba busca reunir a numerosos participantes en un ambiente festivo y familiar.

Móstoles, a su vez, celebrará la XXX edición de su San Silvestre el 28 de diciembre, introduciendo este año una nueva categoría Master para corredores mayores de 35 años, reforzando así su enfoque en la inclusión. Con premios en metálico que alcanzan los 8.000 euros, la carrera ofrece tres diferentes recorridos para adaptarse a todos los niveles, desde niños hasta competiciones más exigentes.

Con un número menor de ediciones, Colmenar Viejo acogerá la IX edición de su San Silvestre, coincidiendo con la fecha de la original e incluyendo una marcha popular y pruebas infantiles. Los recorridos pasarán por lugares emblemáticos, como la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, y todos los participantes recibirán camisetas conmemorativas, mientras que los niños serán premiados con medallas al alcanzar la meta.

Las propuestas más creativas también tienen su espacio. La quinta edición de la San Silvestre Vertical, que se llevó a cabo el 10 de diciembre, presentó un desafío singular: un recorrido por relevos de equipos de seis personas que compitieron subiendo ocho pisos hasta la azotea del Área Delegada de Deporte de Madrid.

Entre los competidores se encontraron bomberos, trabajadores municipales y patrocinadores, en una prueba que combina resistencia y velocidad. El equipo ganador completó esta peculiar prueba en solo 5 minutos y 14 segundos, consolidando esta modalidad como un nuevo evento dentro de las tradiciones navideñas.

Estos ejemplos reflejan cómo la famosa carrera de Vallecas se ha expandido desde su inicio en 1964. En ese primer año, solo 57 personas participaron, y la próxima edición espera superar los 42.000 corredores solo en el barrio original, sin contar a los numerosos participantes en el resto de la Comunidad de Madrid.