MADRID, 30 Jul.
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, ha expresado su opinión sobre la nueva Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), sugiriendo que debería retrasarse su implementación. En una entrevista con Europa Press, el rector afirmó que se necesita tiempo para garantizar que la prueba sea de calidad y cumpla con los requerimientos legales.
Goyache explicó que la organización de la EvAU es complicada debido a la existencia de 17 coordinadoras, además de las que lleva el Gobierno central. Además, se deben evaluar las nuevas materias que entran en vigor con la nueva ley, así como las capacidades y madurez de los alumnos, lo cual requiere tiempo y cuidado.
El rector considera que las universidades aún no están preparadas para llevar a cabo la nueva prueba de acceso el próximo año, ya que aún se encuentran en proceso de adaptación.
En cuanto a los resultados de la EvAU en la Comunidad de Madrid, con un índice de aprobación superior al 96%, Goyache reconoció que son muy buenos, pero planteó la posibilidad de que sean demasiado altos. Según él, la prueba actualmente no es discriminatoria debido a que la mayoría de los estudiantes la superan, por lo que es necesario revisarla y definir qué se quiere medir de manera justa.
Goyache también informó que ha mantenido una reunión con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, quien se ha mostrado receptivo a sus peticiones. Aunque la relación con la Comunidad de Madrid ha sido buena, Goyache subrayó la necesidad de obtener apoyo económico y normativo para agilizar la gestión universitaria y evitar trabas burocráticas.
Finalmente, el rector defendió el nombramiento de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, como Alumni Ilustre de la Complutense, argumentando que la universidad siempre ha reconocido a políticos en activo. No obstante, su equipo está considerando realizar modificaciones en estos nombramientos.