Vox ha acusado a Pedro Sánchez de liderar un golpe de Estado, mientras que Más Madrid recuerda que se votó el 23J y el PP considera "históricas" las manifestaciones en contra de la amnistía.
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha solicitado una explicación y pedagogía sobre la amnistía pactada entre los socialistas y los independentistas catalanes para la investidura de Sánchez. Lobato reconoce que existen dudas y reticencias ante algunas de las medidas presentadas por Sánchez y destaca la importancia de escuchar y entender a la gente.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, apoya el derecho a la manifestación pacífica, pero critica los eslóganes ultras y antidemocráticos presentes en algunas protestas. García considera que las manifestaciones del fin de semana ponen en duda la legitimidad del próximo Gobierno de coalición.
Rocío Monasterio, de Vox, afirma que es necesario respetar la Constitución y acusa a Sánchez de ignorarla, creando así más desigualdades entre los españoles con la amnistía y la condonación de la deuda. Monasterio también asegura que Sánchez "legitima" los sucesos del 1 de Octubre en Cataluña y que está liderando un golpe de Estado en España. Llama a los españoles a estar en las calles todos los días en defensa de la democracia.
El portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, considera que las manifestaciones contra la amnistía son "históricas" y critica que Sánchez intente comprar la investidura con el dinero de todos. Díaz-Pache asegura que millones de personas expresaron su rechazo a que Sánchez socave los cimientos de la democracia y ataque la Constitución.
Finalmente, el PP advierte que responderá a cada ataque del presidente del Gobierno desde Madrid, ya que así lo han solicitado los madrileños.