PP y la izquierda rechazan la propuesta de Vox sobre el uso indebido de marquesinas por parte de menores no acompañados.
En una decisión polémica, el Partido Popular (PP) se alineó ayer por la tarde con Más Madrid y el PSOE al votar en contra de una proposición presentada por Vox en el Pleno de Hortaleza. Esta propuesta abordaba lo que Vox considera una "ocupación inapropiada" de las marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) por parte de menores no acompañados que residen en el distrito.
La medida presentada por Javier Ortega Smith y su grupo denunció lo que describieron como una situación de "inseguridad e intimidación" que afecta a los vecinos y usuarios del transporte público, en particular a mujeres jóvenes y personas mayores. Además, argumentaban que este problema ha conducido a un aumento de la basura y la suciedad en las marquesinas, deteriorando así la imagen del espacio público en la zona.
Durante el Pleno, se solicitó la coordinación de acciones inmediatas con educadores y los responsables del centro que atiende a estos menores, con el fin de "garantizar el respeto por el espacio público y por los usuarios de la EMT". También se insistió en la necesidad de incrementar la presencia policial en el área para asegurar la seguridad de los vecinos.
Previo a la votación, el PP presentó una enmienda a la proposición original de Vox, sugiriendo que cualquier uso indebido de las marquesinas del autobús sería perseguido por el Ayuntamiento de Madrid, independientemente de la nacionalidad o estado de los infractores. En la enmienda, el PP enfatizó su compromiso con los ciudadanos, el sentido común y la lucha contra comportamientos que comprometan la convivencia, evitando hacer cualquier tipo de señalamiento específico.
No obstante, la enmienda fue rechazada por Vox en el Pleno, resultando en que el voto original fuera desestimado por parte de los populares, Más Madrid y el PSOE.
Horas antes de este debate, Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno, subrayó que su partido no se dejaría "arrastrar al discurso de Vox" en relación a los menores no acompañados, a pesar de recordar que las normativas deben ser cumplidas. Sanz criticó tanto a Vox como a la izquierda por usar un discurso que considera populista y demagógico. Además, hizo hincapié en que el uso de infraestructuras públicas debe alinearse con las normativas, sin importar el grupo del que se hable.
En un tono crítico, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid y líder de la oposición, expresó su sorpresa de que el PP haya "corrido a salvar al soldado Vox" al presentar la enmienda, tildando la propuesta de Vox como uno de los actos "más deleznables" de la política municipal, comparando su retórica con el ascenso del nazismo en 1933.
El portavoz del PSOE en Hortaleza, Jorge Donaire, también condenó la propuesta, describiéndola como "mezquina, despreciable e intolerable", catalogándola como "racista y xenófoba" y una regresión a periodos oscuros de la historia donde la discriminación y la violación de derechos eran comunes.
Incluso la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se pronunció en contra de la propuesta, instando a adoptar un enfoque "antirracista". Saiz declaró que es fundamental no sólo evitar ser racista, sino adoptar una postura activa en contra del racismo.
Desde Vox, el concejal Ignacio Ansaldo defendió su postura, señalando que su partido está acostumbrado a recibir acusaciones de "racismo" por solicitar medidas para abordar problemas asociados con menores no acompañados que, según él, están dañando el mobiliario urbano. Ansaldo argumentó que los vecinos no deberían tener que cambiar sus hábitos de vida por la conducta de estos menores y abogó por medidas que aseguren un entorno seguro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.