Opciones culturales para el puente: Matadero, un jardín navideño en Retiro y un recorrido por el Madrid de los 60.
La capital española, Madrid, se alista para recibir a miles de visitantes durante uno de los puentes más significativos del año, el de la Constitución. En esta ocasión, los ciudadanos y turistas podrán disfrutar de una serie de actividades culturales que resaltan la riqueza histórica de la ciudad, desde el emblemático Matadero Madrid hasta un encantador jardín navideño en el Parque del Retiro.
Matadero Madrid, un centro de creación contemporánea con una historia fascinante, fue en su día un antiguo matadero que sirvió a la ciudad hasta 1996, concentrando la vida de numerosos animales. Ahora, este espacio se transforma en una plataforma cultural, ofreciendo exposiciones y talleres. Este próximo fin de semana, los visitantes también podrán deslizarse en la pista de hielo que ha sido instalada allí.
En el marco del esfuerzo por fomentar la sostenibilidad, se llevará a cabo el taller 'Repair Café Madrid' este sábado, donde, de 18:00 a 20:00 horas, las personas podrán aprender a reparar dispositivos pequeños y medianos que forman parte de su vida cotidiana. Este enfoque comunitario fue fundado por Martine Postma en 2007, quien busca promover una actitud proactiva frente al desperdicio y la economía circular, facilitando que las personas con dificultades para acceder a servicios de reparación no deshagan de sus objetos por falta de recursos.
Asimismo, la Nave 0 del Matadero acogerá la exposición 'It from bit', una instalación interactiva del artista Efrén Mur que explora temas sobre la percepción humana. Desde el mediodía hasta las 21:00 horas, los asistentes podrán experimentar esta obra multimedia, que utiliza sensores de movimiento para proporcionar una experiencia cercana y envolvente.
Por otro lado, el Espacio Cultural Serrería Belga abrirá la exposición 'Beethoven. Del corazón al corazón', del reconocido artista Andrés García Ibáñez. Esta muestra, que conmemora el 200º aniversario de la famosa Novena Sinfonía de Beethoven, presenta frescos que se entrelazan con obras de Francisco de Goya, generando un interesante paralelismo entre la vida y el arte de ambos genios. La exposición incorpora elementos interactivos, como audios y códigos QR, que enriquecen la experiencia del visitante.
Los interesados en la historia de Madrid también tendrán la oportunidad de explorar la vida en la década de los 60 a través de una colección de 200 fotografías del fotoperiodista Antonio Alcoba, que se exhibirán en el Museo de Historia de Madrid. Esta exposición ofrece una visión nostálgica y crítica de la época, reflejando la transformación de la ciudad y su gente.
En el Parque del Retiro, la magia navideña se apodera del entorno con un jardín efímero que invita a los visitantes a inmortalizar sus momentos especiales en fotografías que pueden compartirse en redes sociales bajo el hashtag #NavidadEnElRetiro. Además, se erige un arco decorativo que evoca la clásica corona navideña, creando un ambiente festivo y acogedor.
Este encantador espacio está estratégicamente diseñado para complementar el Paseo de México, conectando la Puerta de Alcalá, la Fuente de la Independencia y la Fuente de los Galápagos, además de plantearse replicar esta instalación paisajística en el Parque de Juan Carlos I.
La oferta cultural se completa con el belén del Ayuntamiento de Madrid, que rinde homenaje al famoso escultor José Luis Mayo Lebrija, mientras que el Museo de Historia destaca su belén napolitano tradicional, reconocible por su detalle y belleza artística.
La colección Basanta-Martín, considerada una de las más importantes a nivel internacional en belenes, se encuentra en varios centros culturales, incluyendo el Centro Cultural Fuente de San Pedro, la Quinta del Berro-Rafael Altamira y el Centro Cultural Príncipe de Asturias. Esta muestra incluye un belén napolitano en la conocida Montaña de los Gatos, que se expone en el Retiro, 264 años después de su primera presentación en este icónico parque.
Finalmente, la Cineteca se unirá a la celebración con la proyección de películas clásicas navideñas, como 'Solo en casa' y 'Adiós invierno', dentro de sus ciclos 'Navidad de cine' y 'Siempre clásicos', ofreciendo así una opción de entretenimiento para los amantes del séptimo arte.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.