El nuevo plan se implementará hasta finales de 2028.
La Comunidad de Madrid ha tomado una decisiva iniciativa al aprobar el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2025/28, una medida que busca fortalecer la seguridad en los entornos laborales. Este nuevo plan, que ha sido diseñado para ofrecer un marco claro de evaluación de las acciones programadas, se centra en medir tanto el impacto como la utilidad preventiva de estas intervenciones, lo que representa un avance significativo en la gestión de la seguridad en el trabajo.
El gobierno regional ha emitido un comunicado indicando que este plan ha sido elaborado en consenso con los agentes sociales y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028. La meta principal es "consolidar la cultura preventiva y fomentar comportamientos seguros dentro de los lugares de trabajo", un compromiso que responde no solo a la necesidad de proteger a los trabajadores, sino también a la de asegurar un entorno laboral más responsable y proactivo.
Con la implementación de este plan, el Ejecutivo regional tiene el objetivo de minimizar comportamientos de riesgo y condiciones laborales inseguras. Además, se enfocará en promover prácticas y hábitos saludables, junto a una gestión preventiva más eficaz en todas las empresas. Una parte crucial de esta estrategia es la sensibilización de la sociedad madrileña en general, así como el fortalecimiento del rol de los interlocutores sociales en estas iniciativas de seguridad laboral.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRRST), que forma parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, será el encargado de llevar a cabo todas las políticas definidas en el VII Plan Director. Este nuevo plan incorpora una importante innovación en relación al anterior, ya que incluye los resultados de la primera Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo, lo cual permitirá una mejor identificación de las áreas que necesitan atención.
Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han destacado que en 2023, el último año con datos disponibles, la Comunidad de Madrid registró la siniestralidad laboral más baja entre todas las comunidades autónomas, siendo un 23,8% inferior a la media nacional. Desde 2019, el índice de accidentes durante la jornada laboral ha disminuido un impresionante 12,7%, una cifra que supera en casi seis puntos la caída nacional, que es del 6,9%. Estos datos son una clara indicación del éxito de las políticas implementadas hasta la fecha y reforzan la importancia de seguir avanzando en esta dirección.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.