Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Nochevieja en Sol: Aforo limitado a 15.000 personas y desalojo a las 21 horas.

Nochevieja en Sol: Aforo limitado a 15.000 personas y desalojo a las 21 horas.

En la noche del 31 de diciembre, Madrid se preparará para recibir el Año Nuevo con un exhaustivo operativo de seguridad que garantizará la tranquilidad de los miles de asistentes en la emblemática Puerta del Sol. A las 22:00 horas se activará un Centro de Coordinación Operativa (CECOR) en la Real Casa de Correos, donde se congregarán mandos de distintos cuerpos de seguridad para supervisar el desarrollo de los eventos.

Para esta Nochevieja, la capacidad estimada en la Puerta del Sol será de 15.000 personas, y al igual que en años anteriores, la plaza se desalojará a las 21:00 horas. Esta planificación fue confirmada por Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, tras liderar una reunión de coordinación del 'Plan Navidad 2025', donde se revisaron las medidas de seguridad para las celebraciones de fin de año y la llegada de los Reyes Magos.

Martín también destacó que durante estos días festivos, en torno a un millar de policías nacionales se incorporarán al dispositivo de seguridad, considerando que este despliegue es acorde al nivel de Alerta 4 reforzada establecido en la actualidad. Entre los eventos que se discutirán en dicho plan están el ensayo general de las campanadas, la noche de fin de año, la San Silvestre Vallecana y las diferentes cabalgatas de Reyes.

La reunión de seguridad, llevada a cabo en la sede de la Delegación del Gobierno, reunió a destacados representantes de las fuerzas de seguridad, incluyendo al jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Javier María Galván Ruiz, junto a profesionales de la Guardia Civil, Policía Municipal, Samur-Protección Civil, Bomberos y organismos de transporte como el Consorcio Regional de Transportes y Renfe.

Un aspecto a tomar en cuenta es que, como ya ocurriera el año anterior, el acceso a la estación de Sol estará restringido desde las 18:00 horas tanto el 30 como el 31 de diciembre. No obstante, los trenes seguirán en funcionamiento, permitiendo la circulación interna de pasajeros.

Francisco Martín reconoció el valioso esfuerzo de los operadores de transporte y las fuerzas de seguridad, especialmente dado que se espera una gran afluencia de público en la Puerta del Sol en esos días. Para el periodo de preúvas y la gran noche de las campanadas, se movilizarán aproximadamente 800 agentes, compuestos de policías nacionales y municipales, en el área de Sol.

Desde el 29 de diciembre, agentes de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía llevarán a cabo labores informativas en negocios locales para informar sobre las medidas de seguridad y el protocolo que deberán seguir.

La tarde del 30 de diciembre se contará con diversas unidades policiales, entre ellas la UIP (Unidad de Intervención Policial) y la Sección Móvil, quienes se encargarán de la seguridad durante el ensayo. Tanto el 30 como el 31 a las 21:00 horas, se ejecutará el desalojo completo de la plaza, utilizando las calles adyacentes para que personal del Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) pueda realizar su trabajo de limpieza y recogida de residuos.

Una vez que la plaza haya sido desalojada y revisada por las fuerzas de seguridad, se reabrirá el acceso a la Puerta del Sol desde las calles Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Mayor y Arenal, hasta alcanzar un aforo máximo de 17.500 personas.

En estas vías se montarán controles por parte de la Policía Nacional y Municipal, mientras que miembros voluntarios de Protección Civil se encargarán de contar a las personas que ingresan a la plaza, garantizando que no se exceda el límite de aforo fijado por el Ayuntamiento de Madrid.

Además, el CECOR también se activará a las 22:00 horas en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, donde se concentrarán los mandos operativos de las diversas fuerzas de seguridad involucradas en las festividades.

Para Nochevieja, habrá intervenciones programadas en los distritos Centro y Moncloa, especialmente por la salida de las discotecas, aunque hasta ahora no se han presentado solicitudes para macrofiestas para esa noche.

Martín exhortó a los madrileños a disfrutar de las fiestas de manera responsable, sumándose a las advertencias de los Bomberos sobre el uso seguro de artículos pirotécnicos, que son tan característicos de estas celebraciones.

La célebre San Silvestre Vallecana, que se celebrará el 31 de diciembre por la tarde, comprende dos carreras que congregan a más de 43.500 corredores. El recorrido habitual incluye calles emblemáticas de la ciudad, finalizando la popular en la calle Candilejas y la internacional en el Estadio del Rayo Vallecano.

Las unidades especializadas en orden público como UIP y UPR formarán parte del dispositivo de seguridad durante este evento, asegurando así la gestión adecuada de la afluencia de público.

Finalmente, se llevarán a cabo cerca de veinte cabalgatas de Reyes Magos en diferentes distritos de Madrid, donde se desplegarán aproximadamente 600 efectivos policiales. La principal cabalgata del centro de Madrid seguirá su recorrido habitual, partiendo desde Nuevos Ministerios, pasando por el Paseo de la Castellana, Paseo de Recoletos y finalizando en la Plaza de Cibeles.

El evento comenzará a las 18:00 horas y concluirá alrededor de las 21:00, con cortes progresivos de tráfico iniciando a las 10:00 horas. Se prevé la asistencia de entre 300.000 y 500.000 personas, por lo que la Policía Nacional ha programado un refuerzo significativo con la designación de 170 agentes para garantizar el buen desarrollo de la cabalgata.

A partir de las 16:00 horas se activará un dispositivo de seguridad que contará con diversas unidades policiales, incluyendo UIP, UPR, Caballería, así como recursos aéreos y Guías Caninos, todos preparados para asegurar el disfrute de estas tradiciones navideñas en la capital.