"Puede tener alianzas puntuales a otras escalas pero su ámbito de actuación es Madrid, no existe ninguna otra instancia por encima"
MADRID, 18 Nov.- 'Vamos a Más', la candidatura encabezada por Mónica García de las tres que participan en el congreso regional de Más Madrid, que comienza este sábado y se extenderá hasta el lunes-- los resultados se conocerán el martes--, busca "ensanchar márgenes" no para ser segundos "sino para gobernar" y siempre "preservando su autonomía política".
Así lo recoge su propio documento político, al cual tuvo acceso Europa Press, donde se establece como objetivo el año 2027, siendo ese el horizonte para "crecer y echar raíces", con el fin de que Más Madrid se convierta en "la casa común del votante madrileño", y no solo dirigido al votante convencido, sino también a aquellos que simpatizan pero aún dudan o no confían. Esto obliga a ser más sensibles a las preocupaciones de la población.
El documento también enfatiza la importancia de preservar la autonomía política de Más Madrid, centrándose en la región y la ciudad. Además, remarca que la fuerza de Más Madrid se centra solamente en Madrid y no hay ninguna instancia superior a la que responda. Han subrayado que nadie los tutela, solo responden ante los madrileños.
El documento de 'Vamos a Más' destaca que se ha dejado atrás "el sacrificio militante 24/7" y se busca una estructura más inclusiva y respetuosa con el tiempo de los miembros. También se señalan las tareas pendientes, como mejorar la organización para aglutinar a las asambleas de nivel inferior, desarrollar una herramienta de comunicación autónoma, así como completar la digitalización del censo y su estratificación según los niveles de participación en Más Madrid.
La candidatura también propone fortalecer las asambleas territoriales, aumentar el apoyo y mejoramiento de la comunicación, así como implementar un sistema de votación interno. Asimismo, se comprometen a fortalecer la acción institucional, mediante la Oficina de Coordinación de Política Local, y a desarrollar una Intranet para compartir documentos y facilitar el trabajo colectivo de los cargos públicos y equipos municipales.
En relación a la interacción con otras organizaciones que puedan competir electoralmente, se propone modificar los estatutos para preservar los derechos políticos de la militancia en aquellas asambleas territoriales donde otros partidos interfieren. También se plantea la creación de un Plan de Formación de Más Madrid que funcione como una Escuela de la militancia y se destaque la innovación política, incluyendo un área de Agit-Prop (agitación y propaganda) para superar las barreras comunicativas.
En cuanto a la financiación, se busca atraer fondos y donativos de personas simpatizantes, y se reconsidera la Carta Financiera para adaptarse a la nueva realidad de la formación. Además, se asegura una dotación presupuestaria para cada asamblea, administrada por la gerencia de Más Madrid y con autonomía territorial.
La candidatura cuenta con destacados miembros, como Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento y líder municipal, quien se presenta como número dos de la candidatura de Mónica García.
Las tres candidaturas presentadas al congreso regional --'Vamos a Más', 'Más Madrid Abierto' y 'Más Comunidad Más Ciudad'-- darán a conocer sus documentos políticos este sábado, mientras que los documentos organizativos se presentarán el domingo. Las votaciones en línea se llevarán a cabo entre el domingo y el lunes, y los resultados se publicarán el martes.