• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Metro fortalece la L1 y L10 por el cierre de Cercanías por el túnel de Sol entre Nuevos Ministerios y Chamartín

img


No hubo sobrecarga en la primera hora punta con el refuerzo del suburbano

MADRID, 6 Feb.

La Comunidad de Madrid fortalece entre semana hasta un 11% la oferta de trenes en las líneas 1 y diez de Metro de Madrid compensar la movilidad de los individuos damnificados por la suspensión del servicio ferroviario de Cercanías por el túnel de Sol entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín.

Según explicó el suburbano en un aviso, el refuerzo es singularmente en la hora punta de la mañana, el mediodía y la tarde y sabiendo la aptitud máxima de trenes para cada línea según las distintas franjas horarias.

De esta manera, el máximo va a ser entre las 14 y las 16 horas, llegando a un 11% mucho más de trenes en la línea 10b, un diez% mucho más de trenes en la línea diez y un 8% mucho más de trenes en la línea 1. En la hora punta de la mañana, entre las 7.30 y las 9.30 horas, el aumento de trenes va a llegar hasta el 7%; y en la hora punta de la tarde, entre las 18 y las 20 horas, el refuerzo va a ser de hasta un 9%, excepto los viernes, en el momento en que el refuerzo va a ser algo superior (hasta un 11%).

Como es frecuente, Metro monitoriza el desempeño de este dispositivo de refuerzo a fin de que, en el caso de que sea preciso, realice las ediciones oportunas para asegurar un servicio de calidad a los clientes.

Este lunes fué el primero de los días laborable donde ha entrado en desempeño este refuerzo y no hubo "sobrecarga" en internet, en concreto se ha incrementado en cinco furgones la aptitud.

"Ha funcionado todo apropiadamente", explicó el asesor de Transportes, David Pérez, antes de enseñar el Plan de Inspección de Transportes para 2023.

De esta forma, ha insistido en que los cambios son "al minuto" y ha señalado que las incidencias "permanentes de Cercanías todos los días comprometen que "cada 2 por tres" haya que "improvisar mecanismos menores" para lograr "absorber" a los clientes que no tienen la posibilidad de usar este sistema ferroviario.

Cercanías Madrid interrumpirá desde el 4 de febrero y hasta diciembre el servicio entre Chamartín y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol más allá de que se ha desarrollado un plan de elecciones que incluye un incremento de los trenes del 15% y un 6% las plazas sentadas.

Este corte responde a las proyectos de ampliación del vestíbulo primordial hacia el norte y el montaje de aparatos entre las vías 1 y 6, aparte de remarcar construcciones en el ámbito de la plaza urbana.

Perjudica a las líneas C-3 (Aranjuez-Chamartín), C-3a (Aranjuez-El Escorial), C-4 (Parla-Cantoblanco), C4-a (Parla-Alcobendas/S.S. de los Reyes) y C4-b (Parla-Colmenar Viejo), que deberán realizar trasbordos para eludir este corte del túnel de Sol, han explicado desde Adif en el nuevo vestíbulo de conexión entre Cercanías, Alta Velocidad y Metro de Madrid en Chamartín, que va a entrar en servicio próximamente.

Estas proyectos se acometen con carácter antes de la rehabilitación integral de la estación. Hasta la fecha los trabajos que se fueron realizando fueron compatibles con la actividad ferroviaria, pero en este momento, ahora es imposible.

Estos trabajos se han planificado para lograr sostener operativo el túnel de Recoletos entre Chamartín y Atocha y prosiguen operando con normalidad en el tramo con mucho más tráfico de pasajeros, Nuevos Ministerios-Atocha.

Más información

Metro fortalece la L1 y L10 por el cierre de Cercanías por el túnel de Sol entre Nuevos Ministerios y Chamartín