Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid demanda una evaluación del sistema VioGén para asegurar la protección de víctimas de violencia de género.

Más Madrid demanda una evaluación del sistema VioGén para asegurar la protección de víctimas de violencia de género.

En un contexto de creciente preocupación por la violencia de género, la concejala de Más Madrid, Cuca Sánchez, ha hecho un llamado urgente al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para que se reúna con las trabajadoras de la red de violencia de género del municipio. Estas profesionales han estado demandando desde hace un año condiciones laborales justas y dignas, un reclamo que ha caído en oídos sordos según la edil.

Durante una reciente comparecencia tras un emotivo minuto de silencio en memoria de una mujer asesinada presuntamente a manos de su pareja en Usera, Sánchez subrayó la necesidad de revisar el funcionamiento del Sistema de Seguimiento Integral en Violencia de Género (VioGén). En sus propias palabras, la concejala enfatizó que “necesitamos que las víctimas estén protegidas” y que la herramienta que se utilizar para esto debe ser “ágil, dura y fuerte contra los hombres que asesinan a las mujeres”.

La concejala atribuye la ineficacia del sistema a su fragilidad y ha cuestionado su capacidad para brindar protección adecuada. “Si estuviera funcionando a la perfección, esto no ocurriría”, ha dicho, instando a que se tomen medidas decisivas. Refiriéndose a la reciente tragedia, se interroga sobre cómo puede fallar un sistema que debía resguardar a una mujer bajo una orden de alejamiento.

La demanda de la concejala es clara: hay que “dar un golpe encima de la mesa” y trabajar para evitar que más mujeres sufran abusos. Con un tono de urgencia, declaró que “no puede haber más hombres que agredan a sus parejas y exparejas”, lo que subraya la necesidad de acción inmediata y efectiva en este ámbito.

En este contexto, Cuca Sánchez ha instado al alcalde a no eludir su responsabilidad y sentarse a dialogar con los representantes de las trabajadoras de la red de violencia de género, quienes han expuesto sus inquietudes y necesidades. La situación que enfrentan, según la concejala, es preocupante; muchas mujeres, que se encuentran en situaciones críticas y que requieren abandonar sus hogares debido a amenazas, se ven privadas de recursos alternativos por la falta de respuesta del Ayuntamiento.

El mensaje final de la concejala fue claro: el día de hoy no solo debe ser un momento de reflexión y homenaje a las víctimas, sino también un grito unificado con las instituciones que exigen la mejora de todos los mecanismos disponibles para proteger a quienes sufren esta violencia. La llamada a la acción es imperativa; hay un consenso creciente sobre la necesidad de reforzar las estructuras existentes, para que nunca más una mujer tenga que lamentar su vida a causa de la violencia de género.