Por medio de Madrid Turismo by Ifema, se busca hacer mas fuerte la marca Madrid y progresar la eficacia y la coordinación de las campañas en el exterior
MADRID, 5 Oct.
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la ciudad más importante y también Ifema Madrid se asocian para atraer turismo en todo el mundo con un plan conjunta de 38,4 millones de euros que busca anunciar la zona en el exterior en el intérvalo de tiempo 2022/24.
En este sentido, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles el convenio, que se vertebrará mediante Madrid Turismo by Ifema, y por el que el Ejecutivo madrileño aportará 30 millones (78% del total), a razón de diez cada un año.
Por su parte, el Consistorio madrileño aportará seis millones en suma (2 de año en año) y también Ifema 2,4 millones, esto es, 800.000 euros cada un año, así como ha desgranado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en la rueda de prensa posterior, en la Real Casa de Correos.
"Con esta coalición, que soluciona y ofrecemos contestación a una solicitud histórica de la industria turística madrileña y lo hacemos con un emprendimiento que busca hacer mas fuerte la marca Madrid, progresando su posicionamiento en todo el mundo", ha subrayado la consejera,
Para conseguirlo, Madrid Turismo by Ifema planificará actuaciones conjuntas de promoción y comercialización con la misión de "aumentar su encontronazo y también impulsar la llegada de visitantes".
Se ayuda con este acuerdo a seguir en "la eficacia, calidad y coordinación" de las campañas y acciones de publicidad contando, además de esto, con el consejos de las asociaciones y compañías turísticas madrileñas mucho más representativas.
El trabajo grupo se encauzará por medio de Ifema Madrid, que aportará toda "la experiencia y aptitud" de sus equipos y ejecutará las acciones turísticas acordadas con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Para ello se va a contar con el acompañamiento y orientación del ámbito, representado en una Mesa de Expertos de Turismo de Madrid, que, por su parte, se nutrirá de conjuntos de trabajo concretos que van a deber detectar las preferencias para emprender cada mercado en todo el mundo.
Por último, un Comité de Valoración, con representación de las tres partes firmantes del convenio, va a deber aprobar las acciones promocionales en todos y cada destino.