El Gobierno regional estima que el impacto económico del evento podría alcanzar los 270 millones
MADRID 28 Nov.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha anunciado este jueves, en unión con la Comunidad de Madrid, la presentación de la candidatura de la capital española para convertirse en una de las sedes del Eurobasket Masculino en el año 2029.
En un comunicado oficial, la FEB declaró: "La FEB, junto con la Comunidad de Madrid, ha formalizado su candidatura para acoger el Eurobasket 2029. Este torneo de baloncesto se desarrollará a lo largo de 22 días en el WiZink Center de la ciudad, donde se llevarán a cabo tanto la Fase de Grupos correspondiente a la selección española, con un total de 15 partidos, como la Fase Final que empezará desde octavos de final. En esta fase se disputarán las medallas”.
Con esta decisión, Madrid se posiciona como candidata para ser una de las cuatro ciudades que albergarán tanto la fase de grupos como la fase final del torneo, lo que se traduce en un total de 31 partidos que se jugarán en el emblemático recinto de la Plaza de Felipe II. La determinación final de la FIBA se espera para mayo de 2025.
Históricamente, España ha sido la anfitriona de esta competición en tres ocasiones previas: en 1973, 1997 y la última en 2007, cuando el evento culminó también en la Plaza de Felipe II, donde Rusia se coronó campeón frente a la selección española. Además, España fue sede del Mundial en 2014 y de la final del Eurobasket de 1986.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha destacado que el impacto económico de este evento internacional podría aproximarse a los 270 millones de euros, lo que, además, contribuiría a realzar la imagen de la región como un destino turístico deportivo y cultural. Por su parte, la FEB ha afirmado que este evento ayudaría a “dar visibilidad al baloncesto español”.
Con más de 411.000 licencias deportivas, la FEB es la segunda federación con mayor número de licencias en España. En los últimos años, ha sido responsable de la organización de importantes eventos como el Mundial de 2014, la Copa del Mundo Femenina de 2018, el EuroBasket Femenino de 2021 y el Preolímpico celebrado en Valencia el año pasado.
La FEB también es responsable de la organización de seis ligas de ámbito nacional, así como de todos los campeonatos de España y de la gestión de la actividad de las selecciones nacionales. En años recientes, la selección masculina absoluta ha preparado sus competiciones más relevantes en Madrid, llevando a cabo uno de sus partidos de preparación en el WiZink Center.
UN COMPROMISO CON LOS EVENTOS DEPORTIVOS
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como un escenario habitual para grandes competiciones deportivas, convirtiéndose en un referente tanto a nivel nacional como internacional. Esta distinción se debe a que la región ofrece a los visitantes una variada y de alta calidad propuesta de ocio y deportes, siendo esta autonomía la que alberga, en gran parte, la mayor cantidad de eventos a nivel nacional.
Desde el Gobierno regional, se llevan a cabo diversas iniciativas para promocionar a Madrid como un destino atractivo para el turismo deportivo, que incluyen patrocinios a eventos relevantes, actividades que movilizan significativos flujos turísticos y acciones de marketing en colaboración con otras instituciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.