MADRID, 19 Sep.
La Comunidad de Madrid registró la primera muerte de un individuo efectiva en viruela símica o viruela del mono, la tercera que se registra en España. En preciso, hablamos de un tolerante con una infección concomitante con monkeypox que ha fallecido por otras causas, según recopila el Ministerio de Sanidad.
Fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad han afirmado a Europa Press este fallecimiento en Madrid de un individuo efectiva en el virus de la viruela del mono, si bien la desaparición se debió a otras causas, que fue adelantada el pasado viernes por el departamento que dirige Carolina Darias, si bien no habría trascendido el sitio donde se causó.
De este modo, son tres la gente que perdieron la vida por viruela del mono en España, después de las registradas el mes pasado de julio en la Comunidad Valenciana y en Andalucía. Los 2 muertos son hombres jóvenes que fallecieron por una encefalitis socia a la infección, en el primer caso, y por una "meningoencefalitis u otra nosología", en el segundo.
Desde que en la época de mayo salto la alarma, la Comunidad de Madrid registra hasta el día de hoy un total de 2.463 casos de viruela símica o viruela del mono, siete mucho más que el último cómputo facilitado el pasado viernes, al paso que la cifra de vacunados es de 6.546 personas, únicamente 12 mucho más que el pasado viernes.
El departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero ha suspendido la solicitud de novedosas citas para recibir la vacuna para la viruela del mono frente a la sepa de viales para su administración preexposición.
En este sentido, se han administrado 6.558 dosis, únicamente 12 mucho más en las últimas 48 horas. De ellas, 6.248 fueron preexposición (4 mucho más que el jueves) y 310, postexposición (ocho mucho más).
Asimismo, en las últimas 24 h se han descartado otros 17 casos de infección por el virus 'monkeypox', con lo que el balance total desde el instante en que empezó la alarma llega a 1.182.
En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) con fecha de 16 de septiembre, se han notificado un total de 7.037 casos comprobados de MPX.