El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha defendido la postura de la Comunidad de Madrid frente a la Ley de Vivienda, rechazando las acusaciones de ser "insumisos" y destacando el compromiso de trabajar en soluciones al problema. Rodrigo ha dejado claro que la posición de la Comunidad ante las comunidades autónomas del Partido Popular dependerá de las políticas que se implementen, durante su participación en la Conferencia Sectorial de Vivienda en el Ministerio.
En este sentido, Rodrigo ha enfatizado que las autonomías 'populares' buscan cambiar el sistema político de vivienda promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez, presentando propuestas alternativas para impulsar la oferta y construir más viviendas para los ciudadanos. Asimismo, ha destacado la presentación próxima de una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para abordar el problema de la vivienda de forma más efectiva.
Por otro lado, el consejero ha criticado la medida de topar los precios de la vivienda, argumentando que esta estrategia no ha funcionado en otras ciudades europeas y solo ha generado escasez de viviendas y aumentos en los precios. Además, ha señalado que las manifestaciones convocadas contra las subidas de los alquileres son un derecho, sin emitir más comentarios al respecto.
Las autonomías gobernadas por el Partido Popular se mantienen firmes en su rechazo a declarar 'zonas tensionadas', considerando que esta medida no contribuye a regular los precios de los alquileres y limita la oferta de vivienda. Asimismo, exigen al Gobierno un reparto equitativo de los recursos públicos, sin condicionarlos a posicionamientos políticos específicos, en un claro desacuerdo con las amenazas de vetar fondos a las comunidades autónomas que no cumplan con la Ley de Vivienda.
En este sentido, las comunidades 'populares' instan al diálogo y la colaboración entre todas las partes involucradas para abordar de manera efectiva el problema de acceso a la vivienda, evitando la unilateralidad y la imposición ideológica en las políticas públicas. En definitiva, proponen que el debate político en esta materia esté marcado por el diálogo, la técnica y la evaluación de las políticas públicas, dejando de lado la confrontación y extremismo ideológico en beneficio de los ciudadanos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.