Madrid, la región más eficiente en tiempos de espera quirúrgica con 45 días, superando la media nacional en 67 días, afirma el Ministerio.

Madrid, la región más eficiente en tiempos de espera quirúrgica con 45 días, superando la media nacional en 67 días, afirma el Ministerio.

MADRID, 20 Nov. - La Comunidad de Madrid ha sido reconocida como la región con menor tiempo de espera para una intervención quirúrgica no urgente en toda España, con tan solo 45 días de demora media. Estos datos contrastan con el promedio nacional del Sistema Nacional de Salud (SNS), que es de 112 días.

El Ministerio de Sanidad, en su última publicación de datos actualizados a junio de 2023, reveló que en Madrid había 735,708 personas en lista de espera para una operación o para ver a un especialista, lo cual representa un aumento del 54,98% en comparación con el año anterior.

En específico, se encontraban 64,628 madrileños esperando una operación y otros 671,080 esperando para ver a un especialista. Aunque estos números han aumentado significativamente, la Comunidad de Madrid sigue liderando el ranking nacional en términos de tiempo de espera, con una reducción de 20 días en comparación con el año anterior.

La Consejería de Sanidad de Madrid ha implementado un plan de listas de espera para el período 2022-2024 con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, según la prioridad clínica. Para ello, se ha destinado un presupuesto de 215 millones de euros con el fin de garantizar que la asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas se realice en un plazo máximo de 45 días de espera.

En cuanto a la tasa de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, Madrid tiene una de las tasas más bajas del país, con 9,42 por cada 100,000 habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 17,55. Además, solo el 0,6% de las personas en lista de espera quirúrgica en la Comunidad de Madrid esperaba más de seis meses, en comparación con el 17,4% a nivel nacional.

Las especialidades con mayor número de personas en lista de espera en Madrid son Oftalmología y Traumatología. Por otro lado, las especialidades con los tiempos de espera más largos son Cirugía Plástica y Cirugía Pediátrica.

A nivel nacional, la lista de espera para una operación quirúrgica suma 819,964 personas, lo que representa un aumento del 10,43% en comparación con junio del año pasado. El tiempo de demora media también ha aumentado en un día, pasando de 112 a 113 días.

En cuanto a las consultas externas, el tiempo de espera medio en Madrid es de 51 días, lo cual es 36 días menor que la media nacional del SNS. A pesar de esto, Madrid ocupa el cuarto lugar en términos de tiempo de espera, detrás de Melilla, País Vasco y La Rioja.

En conclusión, aunque la Comunidad de Madrid ha logrado reducir significativamente los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas externas, todavía existen desafíos en términos de la cantidad de personas en lista de espera y los tiempos de espera en ciertas especialidades. El plan de listas de espera en curso y el alto presupuesto asignado reflejan el compromiso de las autoridades sanitarias de Madrid en abordar este problema y garantizar una atención médica oportuna para todos los ciudadanos.

Categoría

Madrid