Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Madrid evalúa nuevas localizaciones y recursos para la Campaña del Calor tras piloto inicial.

Madrid evalúa nuevas localizaciones y recursos para la Campaña del Calor tras piloto inicial.

MADRID, 7 de diciembre. El Ayuntamiento de Madrid se encuentra en proceso de evaluación de nuevas localizaciones y recursos adicionales para la próxima Campaña del Calor, después de haber implementado una experiencia piloto durante el verano de 2024, en los días que se registraron las temperaturas más extremas en la capital.

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, compartió este enfoque en una reciente entrevista con Europa Press. Fernández enfatizó que, siendo esta una prueba piloto, es necesario “realizar ajustes”, ya que han observado que esta campaña presenta características “muy distintas” a la Campaña del Frío, especialmente en relación con la intervención social durante las horas del día más cálidas.

"Consideramos que es imperativo identificar una ubicación más adecuada, ya que los resultados no fueron los esperados; no obstante, la Campaña de Calor se llevará a cabo. Es fundamental, dado el contexto climático de Madrid durante los meses estivales, donde las temperaturas alcanzan niveles alarmantes", afirmó Fernández.

El Consistorio implementó, por primera vez este verano, un recurso dedicado a la protección de las personas sin hogar frente a las extremas temperaturas. La Campaña del Calor tuvo lugar en el Centro de Acogida de Emergencia de Vallecas, que ofreció 50 plazas en horario diurno. Este centro, acondicionado y climatizado, brindó refugio y asistencia social a quienes se encuentran en situación de calle durante las horas de mayor exposición a los rayos solares.

En cuanto a la Campaña del Frío 2024-2025, que comenzó el 23 de noviembre, el delegado resaltó la ampliación en la disponibilidad de plazas, que ahora suman un total de 432 y que podrían incrementarse hasta en 24 más en los días de temperaturas más severas.

Dicha campaña tiene como objetivo fortalecer la atención a las personas sin hogar durante el periodo en que las condiciones climáticas representan un riesgo adicional a su vulnerable situación. Este programa se extenderá a lo largo de 129 noches, hasta el 31 de marzo del próximo año, proporcionando alojamiento nocturno y asistencia integral a los beneficiarios.

Las 432 plazas diarias se distribuyen entre varios centros: el Centro de Acogida Pinar de San José, con 150 plazas (de las cuales 40 corresponden a un régimen de centro de día); el centro de Villa de Vallecas, que ofrece 142 plazas; y el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS), con 20 plazas. Además, se habilitan 120 plazas adicionales en establecimientos de hostelería.