El Gobierno regional ha podido confirmar el día de hoy sábado que procederá a deflactar en un 4,1% los tramos de la cuota autonómica del IRPF a fin de que repercuta en la Declaración de la Renta de los ciudadanos de la Comunidad. Según el titular de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, en la presentación de los datos de la contabilidad trimestral, esta «medida de efecto positivo se debería ofrecer en toda España», y obedece al aviso que logró la presidenta Díaz Ayuso en el enfrentamiento sobre el estado de la zona según el que el Ejecutivo madrileño ligaría el porcentaje de esa deflactación a la subida de los salarios.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, va a aprobar ahora la medida para «que las familias tengan mucho más elementos»
Lasquetty ha recordado que «ayer salieron los costos laborales desde el Instituto Nacional de Estadística (INE)» que ubican el «desarrollo de los sueldos ordinarios en un 4,1%». Será ese apunte el indicio para la app de esta medida fiscal en «los tramos del impuesto sobre la renta en la Comunidad de Madrid y el ingreso mínimo y personal», de manera que, más allá de que se haya aumentado el salario de los madrileños, estos no deban abonar «un mayor porcentaje de impuestos».