Madrid 112 atiende cerca de 2 millones de llamadas, 411.109 en mayo.

Madrid 112 atiende cerca de 2 millones de llamadas, 411.109 en mayo.

Mayo: mes récord en llamadas al teléfono de emergencias Madrid 112 y en intervenciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid

Según datos públicos de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el mes de mayo de 2023 ha sido el de mayor actividad en llamadas al teléfono de emergencias, con un total de 411.109. Por otro lado, los Bomberos de la Comunidad de Madrid han llevado a cabo un total de 542 intervenciones relacionadas con incendios, 245 salvamentos y 622 asistencias técnicas durante el mismo período.

El 52,61% de las llamadas recibidas en mayo estuvieron relacionadas con cuestiones sanitarias, mientras que el 23,24% se debió a situaciones de seguridad y el 11,42% a incidentes de tráfico. Por su parte, las intervenciones de los Bomberos se debieron mayoritariamente a incendios (47,8% en el exterior, 34,5% en vegetación y 14,6% en viviendas) y salvamentos (19,2% en accidentes de tráfico y 18,3% en domicilios).

El día con más llamadas al 112 en mayo fue el viernes 5, con un total de 15.712, mientras que el lunes 15, festividad de San Isidro en varios municipios, fue el de menos llamadas, con apenas 10.672. Esta cifra récord para el mes de mayo se debe, según Emergencias 112, a una mayor concienciación ciudadana sobre el uso del teléfono únicamente en situaciones vitales o de grave riesgo.

Por otro lado, los Agentes Forestales de la Comunidad formularon un total de 90 denuncias durante mayo y realizaron 2.010 intervenciones, la mayoría de ellas (910) en incendios forestales. Las denuncias estuvieron relacionadas, en su mayoría, con infracciones o irregularidades con vehículos (30%), seguidas de pesca y vías pecuarias (20%) e incendios (10%).

En cuanto a las intervenciones de apoyo técnico, la mitad de las llevadas a cabo por los agentes forestales de la Comunidad se relacionaron con flora y fauna y un 30% con espacios protegidos, mientras que un 10% correspondió a educación ambiental. De las 710 intervenciones en emergencias por parte de los agentes forestales, un 40% se debió a avisos sobre fauna y un 20% al uso ilegal de fuego por parte de particulares, mientras que las infracciones medioambientales supusieron un 10%.

Categoría

Madrid