Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Los relojeros de la Puerta del Sol afinan los últimos detalles para las campanadas, con la máquina lista y en perfectas condiciones.

Los relojeros de la Puerta del Sol afinan los últimos detalles para las campanadas, con la máquina lista y en perfectas condiciones.

MADRID, 30 de diciembre. En la víspera de una de las celebraciones más emblemáticas de España, el relojero Jesús López Terradas ofrece un vistazo exclusivo a la meticulosa labor detrás del legendario reloj de la Puerta del Sol, un símbolo vital de la tradición de la Nochevieja. "Un año más, todo está engrasado, mirado, en fin, a punto", afirmó con entusiasmo.

López Terradas detalló el riguroso proceso semanal que lleva a cabo para asegurar que el reloj esté en perfecto estado. Este ciclo de mantenimiento incluye "subir las pesas, limpiar, engrasar y revisar todas las piezas para detectar cualquier posible defecto". Con un tono de confianza y profesionalidad, reiteró: "Si hubiéramos encontrado algún problema, lo habríamos corregido", sentando las bases de la precisión y la excelencia que caracterizan su trabajo.

Este experto en relojería, quien ha estado asociado a la venerada relojería Losada desde 1997, enfatizó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico. "Mi labor principal consiste en restaurar relojes del siglo XVIII y XIX, dejándolos como si acabaran de salir de la fábrica", declaró, destacando la importancia de mantener vivo un legado cultural que trasciende generaciones.

Sobre su crucial papel en la celebración de la Nochevieja, López Terradas no pudo evitar expresar la importancia que tiene para él facilitar que "todo el mundo tome las uvas a la vez". Reconoció que esta labor conlleva "una responsabilidad y un honor", y añadió con sinceridad: "La alegría que sentimos al escuchar la última campanada y ver la felicidad de las personas es realmente gratificante".

En un gesto de empatía y solidaridad, el relojero compartió su mensaje para el Año Nuevo, deseando lo mejor para todos, especialmente para aquellos que han sido afectados por recientes desastres en distintas regiones. Hizo un llamado a la acción, pidiendo "ayudas que funcionen más allá de las palabras", en referencia a los fenómenos adversos ocurridos en Valencia y Castilla-La Mancha, subrayando la necesidad de una respuesta efectiva.